Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,19 por ciento tras datos desfavorables del sector inmobiliario

Nueva York, 23 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York se situaba hoy en terreno negativo con un descenso que, hacia la media sesión, era del 0,19 por ciento en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, tras conocerse nuevos datos desfavorables relativos al sector inmobiliario en Estados Unidos.

En el ecuador de la sesión, ese indicador bursátil perdía 19,19 puntos y llegaba a 10.274,33 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,54% (-5,94 puntos) para ubicarse en 1.1089,37 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, también con sede en Nueva York, retrocedía el 0,49% (-11,11 puntos) y se situaba en 2.250,69 unidades.

El ánimo vendedor se imponía así este miércoles en el parqué neoyorquino después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara que las ventas de viviendas nuevas en este país bajaron en mayo un 33%, hasta un nivel sin precedentes de 300.000 unidades anuales.

La mayoría de los analistas esperaba una caída de las ventas después de que expirara un crédito impositivo ofrecido por el Gobierno a los compradores de viviendas, pero la caída fue peor que la calculada por los expertos.

Esta noticia se suma a la poco favorable que se conoció el martes relativa a las ventas de casas de segunda mano, que descendieron en mayo en Estados Unidos contra lo esperado.

Los inversores están pendientes también de conocer hoy el resultado de la reunión de dos días que inició el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, en la que no se prevé cambios en los tipos de interés.

Con ese panorama, Wall Street registraba a esas horas descensos en la mayoría de los sectores, aunque destacaban los experimentados por el sector energético, que bajaba casi el 1%, así como por el tecnológico (-0,61%), el financiero (-0,61%) y el de transportes (-0,7%), entre otros.

La petrolera Chevron (-1,74%), la tecnológica Microsoft (-1,62%), la financiera Bank of America (-1,35%), el conglomerado General Electric (-1,33%) y la química DuPont (-1,04%) registraban los mayores descensos entre las empresas del Dow Jones que se negociaban a la baja, seguidas de las tecnológicas Intel (-0,86%) y Cisco (-0,83%).

La sesión resultaba de momento favorable para una decena de los 30 componentes del Dow y los avances más sustanciales los anotaban la aeronáutica Boeing (0,66%), las telefónicas Verizon (0,55%) y AT&T (0,24%), la tecnológica IBM (0,49%) y el grupo alimentario Kraft (0,17%), entre otros.

Fuera de ese índice, las acciones de Apple bajaban un 1,41% hasta los 270 dólares cada una, un día antes de que el nuevo modelo del iPhone llegue a las tiendas de Estados Unidos.

En otros mercados, el euro se cambiaba a 1,245 dólares, frente a 1,2275 dólares el día anterior, la deuda publica estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,11%, y el petróleo bajaba de precio y se negociaba a 76,04 dólares el barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky