MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El debate del cambio climático ha pasado de los círculos académicos a las políticas de las multinacionales. El cambio climático es ahora una oportunidad para los responsables de las compañías para actuar en favor de la reducción de las emisiones y la innovación de nuevas estrategias.
Con este objetivo, los principales líderes de las multinacionales más importantes se reunirán mañana y el jueves en Boston (Estados Unidos), para debatir las estrategias y pasos a seguir para luchar contra el cambio climático, según informa la publicación especializada 'Ethical Corporation'.
Según todos los expertos, las regulaciones en las emisiones de dióxido de carbono "son sólo una cuestión de tiempo". El desarrollo de las estrategias en materia de Medio Ambiente "son básicas para cualquier compañía que quiera crecer en las próximas décadas".
El encuentro reunirá a la comunidad empresarial y servirá de debate para compartir distintas visiones sobre cómo las compañías pueden adaptarse al cambio climático. La conferencia proporcionará los recursos necesarios para cualquier compañía que quiera crecer con éxito en un futuro donde el petróleo perderá su hegemonía.
Entre otros temas, se abordarán las estrategias y políticas de comunicación, y las soluciones en materia de innovación.
Algunos de los participantes que ya han confirmado su asistencia son representantes de HP, Intel, Citigroup, Green Mountain Coffee Roasters, Stonyfield Farms, Interface, y Sun Microsystems, entre otros.
Relacionados
- RSC.- La XI Edición de la Campus Party de Valencia colabora con Fundación Natura en la lucha contra el cambio climático
- Abengoa tiene un arma para luchar contra el cambio climático: el bioetanol
- RSC.- Avis plantó en la última década más de 70.000 árboles en todo el mundo para luchar contra el cambio climático
- Invertir en bonos, una nueva forma de luchar contra el cambio climático
- RSC.- Citi aportará 739 millones de euros a la iniciativa contra el cambio climático de la Fundación Clinton