La inversión en bonos puede convertirse en un acto a favor del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha lanzado el 'Bono con conciencia climática', que ofrece un reembolso mínimo del 105% a su vencimiento, al tiempo que contribuye a financiar iniciativas que abordan la protección del clima.
El 'Bono con conciencia climática' es el primero que ofrece destinar el 100% del producto de la venta exclusivamente a proyectos futuros en los campos de las energías renovables y la eficiencia energética, apoyando así la protección del clima. El BEI seleccionará proyectos, principalmente en Europa y por un valor de al menos cientos de millones de euros, en los que invertirá el producto del bono para contribuir al logro de los nuevos objetivos de la UE para el año 2020 relacionados con el cambio climático.
"La UE ha asumido un rol de liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Con este bono, el BEI invita a los inversores y a la comunidad bancaria a sumarse a este esfuerzo, subrayando aún más su compromiso con la promoción de los objetivos de la UE", comenta Bertrand de Mazières, director general de finanzas del BEI.
Rendimiento
El rendimiento del bono está ligado a la evolución del nuevo FTSE4Good Environmental Leaders Europe 40 Index, específicamente creado por FTSE, grupo independiente que gestiona los índices de la Bolsa de Londres, para esta transacción. El Índice está formado por 40 compañías comprendidas entre las más grandes y más “respetuosas con el medio ambiente” de Europa. FTSE asegura que en los últimos tres años, el índice ha registrado una rentabilidad del 48%.
El director de inversión responsable de FTSE Group, Will Oulton, asegura que el FTSE4Good Index "se ha convertido en una referencia mundialmente reconocida para los inversores que desean identificar prácticas empresariales responsables". Oulton manifiesta que se ha producido un creciente interés en los inversores por conocer el riesgo y el comportamiento medioambiental.
Una de las sorpresas del bono llega con su vencimiento, ya que se ofrece a los inversores la posibilidad de comprar y cancelar Derechos de Emisión de CO2 de forma "sencilla y transparente".
Los inversores privados europeos podrán invertir en este producto a partir del próximo 29 de mayo. Los coordinadores y codirectores de la emisión son Dresdner Kleinwort, Merrill Lynch y UniCredit Markets & Investment Banking. Los colíderes de la emisión son BBVA, Barclays Capital, NBG y Natixis.