Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los concesionarios españoles facturaron 2.663 millones de euros en mayo, un 1,4% menos

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El sector de los concesionarios obtuvo una cifra de negocio de 2.663 millones de euros a lo largo del pasado mes de mayo, lo que se traduce en una reducción del 1,4% en comparación con los datos del mismo mes del ejercicio anterior, informó hoy la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

La Federación indicó que el mercado automovilístico español se encuentra "debilitado" por las continuas subidas de los tipos de interés, "que han acumulado su impacto negativo al coincidir con la cancelación parcial del Plan Prever y con la implantación del nuevo carné por puntos".

"El fantasma de la burbuja inmobiliaria y de las posibles nuevas subidas de los tipos de interés sigue planeando sobre el mercado, sembrando cierta inquietud en el sector automovilístico", explicó el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, quien añadió que las subidas de los tipos "mermarán aún más" a lo largo del presente ejercicio.

Por otro lado, el esfuerzo promocional que realizaron los concesionarios durante el mes pasado se situó en 178,34 millones de euros, lo que representa un descenso del 10,9% respecto al mismo mes de 2006.

Además, las promociones aplicadas a los vehículos nuevos se redujeron un 7% en mayo. Faconauto destacó que esta situación se ha producido "a pesar de que los concesionarios están teniendo que luchar más duramente con los clientes durante este año y responder a una demanda más orientada hacia la compra de coches más pequeños y baratos, ante la necesidad de adaptarse alas normas sobre emisiones contaminantes y a las directrices del carné por puntos".

La patronal de los concesionarios insistió en que se está produciendo una "desaceleración" del mercado automovilístico español, principalmente en lo que se refiere a las ventas a particulares, que cayeron un 5,6% en los cinco primeros meses del año.

Sin embargo, resaltó que la tendencia a la baja de las ventas a particulares se ha visto parcialmente compensada por las compras realizadas por las compañías de alquiler, que crecieron un 18% en mayo, hasta alcanzar las 31.191 unidades.

Ante esta situación, Romero-Haupold explicó que a pesar de que el mes de mayo no tiene un componente alto de matriculaciones de 'rent a car', "las cifras de este mes son especialmente altas". "No debemos pensar que el mercado va bien y dejarnos engañar por el señuelo de los coches de alquiler ya que son 'pan para hoy y hambre para mañana' porque en el plazo de seis meses se convertirán en kilómetro cero", concluyó.

Por último, Faconauto mantiene su previsión de matriculaciones de turismos para el cierre del presente ejercicio en 1,47 millones de unidades, lo que se traduciría en un retroceso del 1,3% en comparación con las cifras de 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky