Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los concesionarios facturaron 29.500 millones de euros en 2006, un 0,2% más

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El sector de los concesionarios de automóviles facturó 29.500 millones de euros durante 2006 por venta de vehículos nuevos, lo que supone un aumento del 0,2% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

La Federación asegura que, a pesar del incremento de la facturación, la rentabilidad "sigue siendo la asignatura pendiente" del sector. Al mismo tiempo, resalta que el margen de contribución del departamento de venta de vehículos nuevos fue menor al 1%, por lo que los concesionarios se apoyaron en el resto de líneas de negocio, principalmente en la venta de vehículos de ocasión.

El esfuerzo promocional de los concesionarios alcanzó los 2.140 millones de euros en 2006, un 3,3% menos que en 2005. Las promociones aplicadas a la comercialización de coches nuevos se vieron reducidas un 2,7% en 2006, hasta alcanzar los 1.499 euros por vehículo.

En el mes de diciembre la cifra de negocio de los concesionarios españoles se situó en 2.361 millones de euros, lo que se traduce en un retroceso del 10,7% en comparación con el último mes del año anterior.

VENTAS "INFLADAS".

La patronal destacó que las ventas de turismos durante el mes de diciembre "están nuevamente infladas" por las automatriculaciones realizadas por las propias marcas en los últimos días del mes. Así, Faconauto resaltó que durante los días 28 y 29 de diciembre "se computó un exceso de 3.533 automatrículas, cuando la media mensual ronda las 5.000 unidades".

Por otra parte, la Federación prevé que las matriculaciones de turismos caerán un 1,3% en 2007, hasta situarse en 1,47 millones de unidades, "siempre que el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del barril de petróleo estable y un nivel de tipos de interés de hasta el 3,7%".

Faconauto explica este retroceso de las ventas de turismos en 2007 por "una retracción de la demanda de particulares", que según sus datos, descenderá un 2,8% el próximo año, hasta alcanzar las 884.355 unidades. La patronal espera que se produzca una traslación de la demanda de particulares hacia las empresas, cuyas ventas subirán un 2,3%, hasta las 201.148 unidades en 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky