Bolsa, mercados y cotizaciones

El Príncipe señala que la formación y el empeño personas claves crecimiento

Madrid, 29 may (EFECOM).- El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, destacó hoy en la entrega del premio Jaime Fernández de Araoz de "corporate finance" -finanzas empresariales- que "la formación y el empeño personales" son imprescindibles para el crecimiento económico.

Don Felipe explicó que "la inversión en la promoción de nuestro capital humano, el mayor activo con que cuenta España, nos ha permitido aproximarnos en términos económicos a los Estados más prósperos".

Ademas, añadió que "ha contribuido a convertir nuestro país en uno de los principales exportadores netos de capital, y ha promovido la creación de empresas punteras que contribuyen al progreso económico y el bienestar social de todos los españoles".

El Príncipe de Asturias indicó en la entrega del II Premio Jaime Fernández de Araoz de "corporate finance", que recibieron de sus manos los profesores María Guadalupe y Vicente Cuñat, que este galardón es una "gran iniciativa, una sobresaliente contribución al perfeccionamiento de los servicios financieros en España y, en definitiva, al futuro económico de nuestra nación".

Al acto también asistió el secretario de Estado de Economía, David Vegara, quien comentó la necesidad de que persista la apertura de mercados para mejorar la competitividad de la economía española, a la que hay que dotar de medios para innovar y de los equipos humanos necesarios.

Vegara destacó en su intervención el "atractivo" que posee España para captar inversiones, dado el enorme potencial que posee su economía en los años venideros, pero matizó que los beneficios que generará la apertura económica deben repartirse de manera equilibrada entre toda la población.

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, también presente en la entrega, precisó que este premio es un reconocimiento a los ejecutivos que están haciendo de Madrid una plaza financiera de primer orden.

Alejandro Fernández de Araoz, hermano de la persona en cuya memoria se ha instituido el premio, apostó por el crecimiento del salario de los ejecutivos, siempre que su trabajo e ideas genere riqueza, y por mejorar la retribución de los funcionarios públicos que gestionan organismos supervisores, por la relevancia de su función.

El presidente del jurado que concedió el premio, Juan Rodríguez Inciarte, agradeció la presencia de el Príncipe de Asturias y destacó las dificultades que encontraron para concederlo, después de analizar 26 trabajos.

Por su parte, los premiados, María Guadalupe y Vicente Cuñat, profesores de finanzas en la Columbia Business School y en la Universidad Pompeu Fabra, ofrecieron algunos detalles del trabajo por el que se les concedió el galardón.

En ese estudio, titulado "globalización y la provisión de incentivos dentro de la empresa: el efecto de la competencia internacional", relacionan el salario de la alta dirección de empresas industriales estadounidenses con la competencia internacional.

Después de analizar el salario de 5.000 directivos de empresas industriales estadounidenses, el estudio concluye que la "competencia internacional afecta tanto a la estructura salarial de la empresa como al tipo de incentivos que se ofrecen y a la permanencia en la misma".

El premio, que está dotado con 10.000 euros y una estatua de Martín Chirino, es el único de esta naturaleza en España y tiene por objeto "contribuir al desarrollo del 'corporate finance', apoyando la investigación y el estudio en el campo de la banca de inversión. EFECOM

jg/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky