Empresas y finanzas

Más de 136.000 personas buscarán vivienda en el SIMA a partir de mañana

Madrid, 28 may (EFECOM).- La novena edición del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) se inaugura mañana con la previsión de alcanzar más de 160.000 visitantes, de los que alrededor de 136.000 serán particulares en busca de una vivienda, tanto de primera como de segunda residencia, en España o en el extranjero.

Los interesados tendrán que ir preparados para recorrer los cerca de 57.000 metros cuadrados, que acogerán 500 expositores, en los que se comercializará una oferta superior a las 258.000 viviendas.

Después de nueve ediciones, el SIMA se ha consolidado como un referente para saber por dónde va el mercado y cuáles son las novedades del sector.

Este año parece que es un buen momento para el mercado de segunda residencia, ya que de toda la oferta disponible en la feria, el 53 por ciento son viviendas de este tipo, mientras que el 30 por ciento son primera vivienda y el 17 por ciento son residencia internacional.

Andalucía es la comunidad autónoma que presentará una mayor oferta, con 49.118 viviendas, seguida de la Comunidad Valenciana, con 40.079 y Madrid, con 37.746 unidades.

En el marco de la feria se celebra también la Conferencia Inmobiliaria de Madrid (CIMA), en la que expertos de todo el mundo se reúnen para analizar el presente y el futuro del sector.

Hoy ha sido la primera jornada del CIMA, que ha concluido con la impresión por parte de los empresarios inmobiliarios de que no existe crisis en el sector, sino un proceso de normalización que traerá consigo un ajuste de la oferta y de los precios.

Los empresarios creen que el sector tiene la estabilidad y la capacidad suficiente para afrontar un ciclo menos expansivo que el vivido en los últimos diez años.

A su juicio se avecina una década de ajustes, que pasan por la concentración de las empresas más pequeñas, la especialización en productos que no sean la promoción de primera vivienda, el desembarco en el extranjero y la búsqueda de nuevas fórmulas de financiación más innovadoras. EFECOM

mmr/prb

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky