Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El consejo de administración de Iberia estudiará "en profundidad" la comunicación de TPG

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Iberia estudiará "en profundidad" la comunicación del consorcio liderado por el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) en una sesión que celebrará "próximamente", informó hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consejo de administración de la compañía aérea se reunió hoy, tras haber tenido conocimiento de la comunicación del consorcio, integrado por TPG, British Airways, Vista Capital, Inversiones Ibersuizas y Quercus Equity.

El consorcio informó a la aerolínea de que dichas sociedades alcanzaron un acuerdo para trabajar "conjuntamente y sobre una base de exclusividad", sobre la posibilidad de plantear una oferta formal por las acciones de Iberia. Asimismo, el consorcio comunicó su interés en comenzar a analizar "lo antes posible" la información solicitada por TPG sobre la compañía en fechas anteriores.

Fuentes del sector confirmaron a Europa Press que el fondo estadounidense remitió ayer a Iberia esta nueva comunicación en la que precisaba la entrada en el consorcio de un socio industrial (British Airways) y del fondo español Quercus e informando lo que le permitiría contar con un 51% de participación española --Vista Capital, Inversiones Ibersuizas y Quercus--.

El consorcio, al haber solicitado también el acceso a la información financiera y corporativa de Iberia, pretende dar así paso a la fase de 'due diligence', en la que estudiará la posibilidad de realizar una oferta formal. Esta fase se podrá prolongar "unos dos o tres meses", concretaron estas mismas fuentes.

Texas Pacific Group (TPG) ya solicitó información a Iberia para la posible formulación de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la totalidad de las acciones de la aerolínea a un precio indicativo de 3,60 euros en efectivo por acción, lo que supondría valorar la compañía en unos 3.413,03 millones de euros. Ante esto, la aerolínea exigió a la firma de capital riesgo que revelara si iría acompañada en su oferta por una compañía aérea y con qué socios españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky