
Nueva York, 23 may (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas registró hoy un leve alza y el de la gasolina se mantuvo estable respecto del día anterior, después de constatar el mercado que aumentaron las reservas en EEUU durante la pasada semana.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio sumaron 26 centavos al precio anterior y quedaron a 65,77 dólares el barril(159 litros).
Los contratos de gasolina para junio terminaron a 2,3104 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al del martes.
El valor de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,9323 dólares/galón, después de añadir algo más de 2 centavos.
Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,75 dólares por mil pies cúbicos, casi 5 centavos menos que el día anterior.
El informe que difunde todos los miércoles el Departamento de Energía (DOE) reflejó hoy un incremento en las reservas de petróleo y en las de gasolina y un mayor ritmo de producción en las refinerías, lo que contribuyó a atenuar la presión alcista sobre los precios.
Las reservas de petróleo crudo aumentaron en 2 millones de barriles en la pasada semana, algo más de lo que se preveía, y dejó el total en 344,2 millones, un volumen similar al del pasado año en la misma época.
Las existencias de gasolina se incrementaron en 1,5 millones de barriles, en línea con lo esperado, lo que elevó el total a 196,7 millones de barriles.
No obstante, el volumen en reserva es inferior en 14,5 millones o un 6,9 por ciento a lo almacenado en el mismo periodo del año anterior.
Las reservas de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al de automoción, aumentaron en medio millón de barriles, hasta un total de 120,3 millones, también un volumen similar al del pasado año.
Además de los datos de reservas, los operadores estaban pendientes de comprobar si las refinerías intensificaban su ritmo de actividad, después de haber operado en pasadas semanas por debajo del 90 por ciento de capacidad.
El DOE calculó que las empresas operaron la pasada semana al 91,1 por ciento de capacidad, un 1,6 por ciento más que en la semana precedente.
Ese registró fue más favorable que el incremento de un 0,5 por ciento que esperaba el mercado, pero está aun lejos de una cifra entre el 93 y el 95 por ciento que los expertos consideran adecuado al inicio de la época estival en EEUU, que comienza este fin de semana.
La producción de gasolina aumentó en unos 100.000 barriles y se situó en una media de 9,2 millones de barriles diarios y las importaciones fueron de una media de 1,3 millones de barriles diarios, frente a 1,5 millones en la semana anterior.
Las importaciones de petróleo crudo se situaron en una media de 10,9 millones de barriles diarios, 560.000 barriles más que en la semana precedente.
El informe del DOE reflejó además que la demanda de gasolina en EEUU sigue siendo superior a la del pasado año y en las últimas cuatro semanas alcanzó una media de 9,4 millones de barriles diarios, un 1,2 por ciento más que hace un año.
Los datos del DOE coincidieron con un nuevo precio récord en la venta al público de gasolina, que se sitúa ya en una media de 3,22 dólares por galón, un 13 por ciento más que hace un mes, según datos difundidos hoy por la asociación automovilista AAA. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- El precio del crudo y de la gasolina bajan a la espera de datos de reservas
- El precio del crudo supera los 66 dólares y la gasolina sigue en máximos
- Moderado alza en precio del crudo mientras la gasolina logra nuevos máximos
- Leve alza en el precio del crudo y disminuye el de la gasolina
- Moderado descenso del precio del crudo y de la gasolina