Nueva York, 22 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un dos por ciento y el de la gasolina descendió un cuatro por ciento en Nueva York, en previsión de un incremento en las reservas de ese combustible almacenadas en EEUU durante la pasada semana.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio, que expiraron hoy, restaron 1,30 dólares al precio anterior y quedaron a 64,97 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de julio, que se tomarán como referencia a partir de mañana, registraron un retroceso de 1,36 dólares y finalizaron a 65,51 dólares/barril.
Los contratos de gasolina para junio terminaron a 2,3063 dólares/galón (3,78 litros), después de una pérdida de casi 10 centavos.
El valor de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,9072 dólares/galón, después de restar algo más de 4 centavos.
Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,80 dólares por mil pies cúbicos, 11 centavos menos que el día anterior.
Los operadores quedaron a la espera de conocer mañana el estado de las reservas de petróleo crudo y de gasolina, según los cálculos que difunde cada miércoles el Departamento de Energía (DOE).
Los expertos prevén un incremento cercano o por encima del millón de barriles en existencias de gasolina y un aumento también en el ritmo de producción de las refinerías.
De confirmarse o superarse esas expectativas, podría aliviarse algo la inquietud en torno a si el nivel de oferta de gasolina será suficiente para atender la demanda en próximos meses.
Las reservas de gasolina han aumentado en algo más de 2 millones de barriles en las dos primeras semanas de mayo, después de una merma de 32 millones de barriles desde comienzos de febrero.
A pesar de los recientes aumentos el total almacenado, de 195,2 millones de barriles, era casi un 7 por ciento inferior al volumen de hace un año, lo que ha presionado con fuerza a los precios de la gasolina tanto en el mercado mayorista como en la venta al público.
Los datos que difunde a diario la asociación automovilista AAA situaban hoy el precio del galón de gasolina en una media de 3,20 dólares/galón a nivel nacional, 35 centavos más que hace un mes y 32 centavos más caro que hace un año.
El sondeo semanal del DOE situó el lunes el precio medio del galón de gasolina en 3,22 dólares, 12 centavos más que en la semana anterior.
El fuerte repunte de los precios se produce a las puertas de que se inicie, este fin de semana, la época de mayor consumo en todo el año en este país, y que transcurre hasta comienzos de septiembre.
Coincide además con previsiones de que la temporada de huracanes en el Atlántico este año podría ser más activa de lo habitual y formarse entre 13 y 17 tormentas tropicales, de las que entre siete y diez pueden convertirse en huracanes, explicaron hoy científicos de la Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera (NOAA).
En el pasado año la temporada de huracanes, que transcurre entre junio y noviembre, también se preveía muy intensa pero finalmente apenas hubo ciclones en el Atlántico y la producción de petróleo y gas en el golfo de México no sufrió interrupciones.
En el 2005, sin embargo, los huracanes "Katrina" y "Rita" causaron numerosos perjuicios a la producción en ese área y a la actividad de las refinerías, lo que provocó un fuerte alza en los precios de la gasolina.
Aquellos valores de récord, de una media en torno a 3,05 dólares/galón, han sido esta semana ampliamente superados y sin que se registrara catástrofe alguna, debido en parte a la elevada demanda y a recortes de producción en algunas refinerías por fallos en su infraestructura y tareas de mantenimiento. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- PETRÓLEO EEUU- Reservas crudo suben, gasolina y destilados bajan -DOE
- PETRÓLEO EEUU- Bajan reservas de crudo, gasolina y destilados -DOE
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo y destilados, bajan gasolina -DOE (II)
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo y destilados, bajan gasolina -DOE
- EEUU: crecen las reservas comerciales de petróleo y bajan las de gasolina