Palma, 19 may (EFECOM).- La sociedad mixta de garantía recíproca ISBA, de Baleares, registró el pasado año un aumento de su actividad cifrado en el 32 por ciento respecto a 2005 y apoyó la creación de un total de 118 nuevas empresas de Baleares.
La sociedad, que hoy presentó su balance de 2006, señala en un comunicado que el pasado fue "el mejor año de su historia" y adelanta que su apoyo a las nuevas empresas ha propiciado la creación de 307 nuevos puestos de trabajo.
El coeficiente de morosidad se situó en 2006 en un -0,03 por ciento y los avales de inversión aumentaron en un 134 por ciento.
ISBA adelanta que ha diseñado un plan estratégico para el periodo 2007-2010 en el que se fija el objetivo de doblar el volumen de operaciones vivas para pasar de 112 a 218 millones de euros.
La sociedad fija también en ese plan el objetivo de duplicar el número de empresas avaladas hasta alcanzar las 2.335 pymes, ayudar a la creación de 720 empresas y apoyar la creación de 2.000 puestos de trabajo directos.
El consejero delegado de ISBA, y representante del Govern en la entidad, Bernat Salvà, recuerda que "la aportación total del Ejecutivo autonómico a lo largo de la legislatura habrá sido de 7,6 millones de euros, incluyendo los 3,8 que aporta la comunidad para el desarrollo del Plan Estratégico". EFECOM
dp/jlm
Relacionados
- Reclamaciones por problemas bancariosEn mi opinión, la verdad es que lo que está pasando en este país a nivel de empresas deja mucho que desear. Le comento: resulta que tenía cien acciones del Banco de Sabadell, depositadas en La Caixa. Con la llegada del split (desdoblamiento del valor nominal de una acción) y de acuerdo con la información emitida por el propio banco, se entregarían cuatro acciones nuevas por cada una antigua. Con arreglo a mis cuentas y si no estoy equivocado, puesto que a estas alturas nadie me ha dicho lo contrario, yo tendría que tener en mi depósito un total de quinientas acciones y no cuatrocientas. Como correspondía, hice mi reclamación a la entidad bancaria donde tenía depositada las acciones, o sea, La Caixa. Fueron pasando los días y al final el subdirector de la sucursal, que me dijo que no sabía nada, tuvo que llamar a la Central y no le dieron ningún tipo de explicación. Total, que me dirigí al propio Banco de Sabadell y me dijeron que tampoco tenían ni idea. Entonces llamé yo por teléfono a la Central y una señorita me dijo que les escribiera una carta, que no tienen Defensor del accionista (la chica no sabía que debía existir ) o que, en todo caso, rellenara una hoja de reclamaciones para que expusiera los motivos de mi queja. ¿Usted cree que se le puede tomar el pelo de esta forma a los inversores? Al final tendré que perder mi tiempo y llamar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ver qué me dicen de mi problema, si es que llegan a decirme algo; o al propio Banco de España. Yo creo que no hay derecho por el poco o nulo respeto que existe hacia los accionistas.aurelio gutiérrezcorreo electrónicoFelicitaciones por el trabajo diarioÚnicamente quiero transmitirle a usted y a toda la plantilla del diario mi más cordial enhorabuena por el trabajo desarrollado en su magnífico periódico elEconomista. santiago vegas correo electrónico
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- La Asociación Aeronáutica Aragonesa incorpora tres nuevas empresas
- Bonanza económica hace crecer 35,2% porcentaje nuevas empresas, según informe
- Argel proyecta nuevas compras de armas a empresas de Rusia