
Argel, 31 mar (EFECOM).- Argelia proyecta adquirir de Rusia un nuevo "paquete" de armamento que comprendería, por primera vez, un navío portahelicópteros y una o dos fragatas, afirma hoy la prensa de Argel citando a medios informativos de Moscú.
Los diarios Liberté y L'Expression destacan en sus portadas las informaciones del rotativo moscovita Kommersant, que el jueves pasado fue el primero en revelar la existencia de negociaciones para vender a Argelia otro lote de armas.
El diario ruso citaba como fuente a la Agencia federal rusa para la cooperación técnica y militar con el extranjero, y en opinión de la prensa argelina los datos son verosímiles porque el Ministerio de Defensa argelino se encuentra en pleno proceso de modernización de las Fuerzas Armadas de este país.
Las negociaciones a las que se refieren estas publicaciones conciernen, además de los navíos citados, a la venta de aviones cazabombarderos Sujói Su-32 e interceptores MiG-20, así como sistemas de misiles antiaéreos Pantsir y blindados del tipo T-90.
El "paquete" representaría unos 7.000 millones de dólares (5.260 millones de euros), que vendrían a sumarse a los 8.000 millones de dólares (6.000 millones de euros) de las compras de armamento cerradas en marzo del año pasado con motivo de la visita efectuada a Argel por el presidente Vladímir Putin.
El editorialista del diario Liberté estima que, si se confirman las nuevas adquisiciones militares de Argelia, ello dará pie a Marruecos para denunciar un desequilibrio militar en el Magreb, aumentando la tensión en esta parte del Mediterráneo. EFECOM
mo-wm
Relacionados
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- "Para las empresas, el único error de los últimos años ha sido no hacer compras"
- Regresan los movimientos corporativos: las empresas salen de compras
- Fuerte alza por compras de empresas, baja del yen y previsión sobre tipos
- Fuerte alza por compras de empresas, baja del yen y previsión sobre tipos