Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte alza por compras de empresas, baja del yen y previsión sobre tipos

Nueva York, 19 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron con una fuerte alza, alentadas por una serie de noticias de compras y fusiones de empresas, la baja del yen y las previsiones de un descenso de los tipos de interés durante 2007.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 115,76 puntos, un 0,96 por ciento, hasta las 12.226,17 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq ascendió 21,75 puntos, un 0,92 por ciento, hasta las 2.394,41 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 15,11 puntos, un 1,09 por ciento, hasta las 1.402,06 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE subió 107,95 puntos, o un 1,2 por ciento, a 9.090,96 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.740 millones de acciones, frente a los 1.697 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.458 subieron, los de 791 bajaron y los de 134 se mantuvieron sin cambios.

Al comienzo de la jornada de negocios, en las afueras del NYSE, opositores a la guerra en Irak, algunos de los cuales fueron detenidos, se manifestaron contra el conflicto, lo que no tuvo incidencia en los negocios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,56 por ciento desde el 4,54 por ciento del cierre del viernes.

Las acciones de ServiceMaster ganaron 1,68 dólares, o un 12,47 por ciento, a 15,15 dólares, después de que el fondo de capital privado Clayton, Dubilier & Rice llegara a un acuerdo para comprar el grupo de servicios comerciales y para el hogar en unos 5.500 millones de dólares.

Hercules Offshore perdió 1,25 dólares, o un 4,7 por ciento, a 23,32, tras llegar a un acuerdo para comprar en 2.300 millones su rival Todco, cuyas acciones ganaron 6,46 dólares, o un 19,71 por ciento, a 39,24 dólares.

En tanto, las acciones del gestor de hospitales Triad Hospitals avanzaron el 4,78 por ciento, o 2,36 dólares, hasta 51,72 dólares, una vez que aceptó una oferta de compra de parte de Community Health Systems, cuyos títulos perdieron un 5,49 por ciento, o 2,02 dólares a 34,78 dólares.

Community Health hizo una oferta de 6.800 millones de dólares por la compra de Triad, más que los 6.400 millones de dólares que en febrero pasado habían ofrecido los grupos privados de inversión CCMP Capital Advisors y Goldman Sachs Capital Partners.

También influían los informes de prensa provenientes de Londres que hablaban de la supuesta oferta del banco Barclays, que planea una fusión con el banco holandés ABN Amro que daría lugar a una poderosa entidad financiera global valorada en 80.000 millones de libras (120.000 millones de euros).

Por su parte, los contratos futuros de los títulos de deuda del fisco estadounidense muestran un 24 por ciento de probabilidades de que la tasa interbancaria diaria, la rectora del resto de los tipos en EEUU, baje al 4,5 por ciento a fines de año desde el 5,25 por ciento actual.

Hace menos de dos meses, el comportamiento de los mercados de futuro no daba probabilidad alguna a una baja así de fuerte en los tipos para el presente año.

A juicio de los analistas, a la luz del enfriamiento del mercado inmobiliario y los problemas que afectan al sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo, las autoridades podrían reducir los tipos como forma de impulsar una mayor actividad y evitar un contagio hacia los créditos de mayor solvencia.

Finalmente, los mercados se beneficiaron de la baja del yen, que hoy se cotizaba a 117,49 yenes por dólar, desde los 166,75 yenes del cierre del viernes. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky