
Nueva York, 18 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York perdía hoy ímpetu a medida que el dólar recuperaba terreno ante el euro y el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,48%, en una sesión negativa para el sector tecnológico y el financiero, entre otros.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil retrocedía 51,02 puntos y se situaba en 10.574,81 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 descendía un 0,75% (-8,55 puntos), a 1.128,39 unidades.
El índice del mercado Nasdaq descendía el 1% (-23,64 puntos), a 2.330,57 unidades.
Aminoraba el ánimo comprador con que el mercado neoyorquino había iniciado la sesión y el ambiente se hacía más variable, en paralelo al avance del dólar ante el euro y otras monedas.
Por esa moneda europea se pagaban 1,2299 dólares, frente a 1,2384 dólares el día anterior.
El sector de empresas de tecnología descendía en conjunto el 1,03% y el financiero perdía el 0,79% y registraban retrocesos superiores al resto, en tanto que el industrial subía el 0,02%.
La cadena de supermercados Walmart (3,05%) lideraba el grupo de empresas en el Dow que se negociaban al alza, después de presentar resultados trimestrales más favorables de lo previsto.
Caterpillar (0,55%), el grupo industrial 3M (0,71%) y United Technologies (0,52%) registraban también avances algo superiores al resto.
Las acciones de Home Depot (-2,30%) se situaban a la cabeza del grupo de componentes del Dow que se negociaban a la baja, a pesar de anunciar este martes que cerró el primer trimestre de su ejercicio fiscal con un beneficio de 725 millones de dólares, un 41,1% más que en igual periodo del año anterior.
Los títulos de Hewlett-Packard, que presentará sus cuentas después del cierre de la sesión bursátil, perdían el 0,74%.
La sesión era más desfavorable aún para Boeing, Intel y American Express, que descendían en torno al 2,1% así como para Cisco Systems (-1,93%) y AT&T (-1,56%), entre otras.
Los inversores conocieron hoy que el inicio de obras de vivienda aumentó en EE.UU. un 5,8% en abril, más de lo que se preveía y que el índice de precios a nivel de productor bajó un 0,1% el mes pasado, frente a un alza de esa magnitud que se preveía.
El barril de crudo de Texas se revalorizaba 34 centavos y se negociaba a 70,42 dólares, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,41%.
Relacionados
- Wall Street se decanta por las subidas: el Dow Jones arranca con alzas del 0,23%
- Wall Street cierra con ganancias: el Dow Jones sube el 0,05%, hasta 10.625,83 puntos
- Wall Street cierra con un avance del 0,05 por ciento en el Dow Jones
- Wall Street arranca con inclinación alcista: el Dow Jones sube un 0,06%
- Las dudas de Europa pesan en Wall street: el Dow Jones pierde el 1,5%, hasta 10.620,16