Madrid, 18 may (EFECOM).- Los sindicatos que negocian con la Asociación Española de Banca (AEB) el convenio colectivo del sector para los cuatro próximos años rechazaron hoy "unánimemente" la propuesta realizada por esta organización y pidieron que presentase una nueva, según informó UGT en un comunicado.
La AEB ofreció el pasado 26 de abril, en el marco de esta negociación, firmar un convenio que contemplase una subida salarial del 2,5 por ciento este año y del 2 por ciento los tres restantes, con cláusula de revisión.
Según UGT, en la reunión de la mesa de negociación mantenida hoy la patronal ha reiterado su propuesta, haciendo entrega a los sindicatos de un cuerpo de convenio con los artículos afectados por sus modificaciones.
Para los representantes sindicales, desde dicha propuesta "resulta imposible alcanzar un acuerdo que nos lleve a firmar un convenio colectivo satisfactorio para ambas partes".
UGT, además de entender que existen cuestiones básicas "ausentes" en la propuesta de la patronal -como la actualización de la participación de los trabajadores en los beneficios, libranza de sábados y salario variable-, ha pormenorizado, entre otras cuestiones, su rechazo a la variación del artículo 30 para ampliar el radio de la movilidad.
Los sindicatos consideran que un convenio para cuatro años tiene que pasar por una oferta salarial razonablemente superior al IPC, el incremento de la actual paga de productividad en media paga, y una cláusula de revisión, aplicable durante la vigencia del Convenio y con pago de atrasos.
También consideran necesario mejorar la participación en beneficios actualmente recogida en el convenio, la búsqueda de un acuerdo sobre remuneraciones variables y niveles, la libranza de los sábados durante todo el año, la actualización y mejora de las actuales prestaciones tanto económicas como sociales, y la aplicación de la Ley de Igualdad y conciliación de la vida laboral y familiar.
UGT asegura en la nota que este "planteamiento" conjunto será analizado detenidamente por todos los sindicatos en una próxima reunión y recuerda que las medidas demandadas son acordes con el marco de beneficios alcanzado por el sector bancario en los últimos ejercicios y con los incrementos de los emolumentos de presidentes, consejeros y directivos del sector.
Para los sindicatos, la oferta presentada por la AEB, "nos han situado hoy en un punto de no retorno de la negociación", al tiempo que señalan que si no presenta una nueva oferta que recoja sus demandas "se entraría en una dinámica de conflicto".
Los sindicatos y la patronal se reunirán el próximo 7 de junio para continuar con la negociación.
La mesa negociadora del convenio está compuesta por seis representantes de la patronal bancaria y quince de los sindicatos, de los que seis pertenecen a CCOO, cuatro a UGT, dos a CGT, uno a ELA, uno a CIGA y otro a LAB. EFECOM
ads/prb
Relacionados
- Dole Food Company, Inc. anuncia convenio colectivo medioambiental con la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBA)
- Economía/Finanzas.- Patronal y sindicatos constituyen la mesa negociadora del convenio colectivo de las cajas
- Economía/Motor.- Ford llega a un acuerdo con los sindicatos de su planta en Rusia sobre el convenio colectivo
- Economía/Motor.- Renault y sindicatos firman oficialmente el convenio colectivo 2007-2009
- Empresa y sindicatos firmarán mañana en Valladolid nuevo convenio colectivo