Empresas y finanzas

Dole Food Company, Inc. anuncia convenio colectivo medioambiental con la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBA)

- Business Wire

Standard Fruit Company of Costa Rica, Inc. división de Dole Food Company, Inc. y la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBA) ha anunciado un acuerdo que reafirma el compromiso de Dole con la mano de obra, refuerza la confianza mutua entre las partes y amplía el largo compromiso de la empresa para las prácticas medioambientales responsables.

"Este acuerdo es otro paso hacia delante en nuestro compromiso como buenos ciudadanos de Costa Rica," declara Danilo Roman, director general de Standard Fruit Company of Costa Rica. "Este acuerdo entre Dole y COSIBA demuestra el compromiso de nuestra empresa con la responsabilidad social y corporativa, la transparencia y la comunicación abierta entre las partes".

"Para COSIBA-CR y COLSIBA, la firma de este acuerdo marco con Dole en Costa Rica representa una oportunidad para continuar mejorando la relación mutuamente ventajosa entre ambas partes, para el beneficio de los trabajadores y de las personas del país", comenta Gilberth Bermúdez Umaña de COSIBA. "Nos ofrece la oportunidad de crear confianza, así como aprovechar las ventajas que ofrece la globalización en el contexto económico internacional actual".

El nuevo acuerdo fue ratificado por Standard Fruit Company of Costa Rica, Inc. una división de Dole Food Company, Inc. y COSIBA el martes, 27 de marzo, 2007, en San José, Costa Rica. Los firmantes fueron Jorge Luis Viquez Méndez, Juan Carlos Rojas Zeledón y Danilo Román de Standard Fruit Company of Costa Rica y Ramón Barrantes Cascante, Gilberth Bermúdez Umaña, Jorge Luis Barboza Jiménez y René García Miranda de COSIBA. Los testigos fueron: Sue Hagen de Dole Food Company, Inc., German Zepeda de COLSIBA y Magne Svartbekk de Bama.

Las condiciones del nuevo acuerdo incluyen los siguientes términos:

·Dole y COSIBA han reafirmado su compromiso para resolver los conflictos de forma rápida y adoptar los protocolos establecidos para que no afecten a los intereses mutuos mencionados en este acuerdo.

·Dole y COSIBA fomentarán un diálogo continuo y abierto, que incluye el desarrollo de un comité de miembros para garantizar que se cumplen las condiciones del acuerdo.

·Dole mantendrá su posición neutral con respecto a la decisión de sus trabajadores de organizar y pertenecer a la organización que prefieran.

·El acuerdo establece un protocolo de mejores prácticas para investigar reivindicaciones de trabajo en las granjas independientes.

·Dole continuará reforzando su ya robusto y largo compromiso para cumplir con la legislación medioambiental local e internacional que rigen las operaciones en Costa Rica. Además, Dole considera prioritario centrarse en los siguientes programas: gestión de desechos sólidos y líquidos, gestión de productos agroquímicos y todas las sustancias potencialmente peligrosas, así como la protección del agua y de los bosques.

Dole Food Company, Inc., con ingresos brutos de 5.900 millones de dólares en 2005, es el mayor productor y comerciante de fruta fresca, verduras frescas y flores recién cortadas de alta calidad. Dole comercializa una creciente gama de alimentos envasados y fruta congelada y es líder de la industria en productos para la educación y la investigación nutricional.

Esta nota de prensa contiene "afirmaciones referidas al futuro", al amparo de lo expuesto en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995 que implican varios riesgos e incertidumbres. Las afirmaciones referidas al futuro, que se basan en las previsiones actuales del equipo directivo, se identifican fácilmente por el uso de términos como "puede", "podrá", "prevé", "cree", "pretende" y expresiones similares. Los riesgos e incertidumbres potenciales que pueden causar que los resultados actuales difieran de forma material con lo expresado o implícito en esta nota de prensa incluyen fenómenos relacionados con las condiciones meteorológicas; las respuestas del mercado a las presiones del volumen de la industria; el suministro y los precios de los productos y de las materias primas; los cambios en el interés y en los tipos de cambio de moneda extranjera; las crisis económicas y los riesgos de seguridad en los países en vías de desarrollo; conflictos internacionales y cuotas, tarifas y otras acciones gubernamentales. Se puede encontrar más información sobre los factores que pudieran afectar a los resultados financieros de Dole en las presentaciones de la empresa ante la SEC, incluido su Informe Anual en el Formulario 10-K.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky