
Nueva York, 17 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió la primera sesión de la semana a la baja con un descenso en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, del 0,22 por ciento, en un arranque de la jornada que resultaba negativo para el sector de las materias primas y el energético.
Al cumplirse la primer media hora de cotizaciones, ese índice bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, perdía 23,13 puntos y se situaba en 10.597,03 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 descendía el 0,14% (-1,61 puntos) y se situaba en 1.134,07 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas tecnológicas y de internet, retrocedía el 0,02% (-0,52 puntos) y se situaba en 2.346,33 unidades.
La Bolsa de Nueva York, cuya sesión fue inaugurada hoy por el gobernador del Banco Central de Brasil, Henrique de Campos Meirelles, vivía un arranque volátil y, pese a registrar alzas en los primeros minutos de las cotizaciones, el ambiente vendedor se imponía entre los inversores mientras analizaban algunos datos económicos y empresariales divulgados hoy.
Entre ellos, se encontraban los resultados de la automovilística General Motors (GM), que ganó 865 millones de dólares en el primer trimestre de 2010, lo que contrasta con los 5.975 millones de dólares de pérdidas que registró en el mismo periodo de 2009 poco antes de declararse en quiebra.
El dólar ganaba más terreno al euro, divisa por la que hoy se pagaban 1,2369 dólares, comparado con 1,2381 puntos el día anterior.
Los sectores que más perdían eran así el energético (-0,63%) y el de materias primas (-0,56%), aunque también retrocedían el financiero (-0,35%) y el tecnológico (-0,12%).
A esas horas, los valores que integran el Dow Jones de Industriales se repartían entre las ganancias y las pérdidas, y eran las acciones de la financiera American Express las que más subían al revalorizarse un 0,94%.
Tras ella se situaban la química DuPont (0,90%), el grupo alimenticio Kraft (0,87%), Procter & Gamble (0,77%) y la cadena de supermercados Wal-Mart (0,71%), que hoy difunde los resultados de su último trimestre empresarial.
Liderando los descensos se encontraban la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (-1,99%) y el banco JP Morgan Chase (-1,53%), aunque también destacaban los retrocesos de Alcoa (-0,77%), Boeing (-0,60%), Bank of America (-0,55%) y las tecnológicas Intel (-0,59%) y HP (-0,46%).
Ésa última también difundirá hoy sus resultados empresariales relativos a su último trimestre.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,45%, mientras que el barril de Petróleo de Texas bajaba de precio y se situaba en los 70,63 dólares.
Relacionados
- Wall Street baja el 0,22 por ciento a media sesión ante la debilidad de los datos de empleo
- Wall Street abre la sesión al alza: el Dow Jones sube un 0,12%
- Wall Street sube 3,79 por ciento en una sesión positiva tras el plan de ayuda europeo
- Wall Street baja un 0,79 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street vive una sesión dramática por un posible error humano