Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 3,79 por ciento en una sesión positiva tras el plan de ayuda europeo

Nueva York, 10 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York avanzaba hoy por una senda positiva desde la apertura y el Dow Jones de Industriales subía el 3,79%, en un ambiente muy estable después del acuerdo alcanzado por la Unión Europea para garantizar la solvencia de la zona euro.

Hacia la media sesión, ese indicador bursátil ascendía el 3,79% (392,92 puntos) y llegaba a 10.773,35 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 4,06% (45,11 enteros), hasta 1.155,99 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 4,43% (98,30 unidades) y se situaba en 2.363,94 enteros.

La Bolsa neoyorquina se sumó hoy a la jornada positiva que tuvieron las bolsas europeas, aunque la corriente compradora en Wall Street era algo más moderada que en esos mercados.

Los inversores se mostraban más decididos a adquirir valores bursátiles después de que los ministros de Economía y Finanzas de la UE acordaran un millonario plan financiero para garantizar la solvencia de la zona euro y diversos bancos centrales decidieran comenzar a comprar deuda pública de algunos países del sur de Europa.

Las medidas de apoyo al euro contribuían a que esa divisa recuperase terreno ante el dólar y se cambiaba en esta ocasión a 1,2782 dólares, comparado con 1,2731 dólares del viernes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,54%.

El sector industrial y el de equipamiento subían el 5,81% y el 5,18%, respectivamente, mientras que también destacaban los avances del financiero (4,8%), el de empresas de materias primas (4,72%) y el tecnológico (4,32%).

General Electric (6,46%), Caterpillar (6,14%) y Disney (5,99%) se situaban a la cabeza de las empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza.

Bank of America (5,78%), American Express (5,79%), Boeing (5,64%), Cisco Systems (5,23%) y Hewlett-Packard (5,07%) también lograban avances sustanciales, en tanto que Walmart, con un descenso del 0,29%, era el único componente del Dow que se situaba en territorio negativo.

Fuera de ese índice, las acciones de la compañía estadounidense de créditos hipotecarios Fannie Mae se revalorizaban el 2,91%, en una jornada en la que anunció que pidió al Departamento del Tesoro una nueva ayuda de 8.400 millones de dólares para equilibrar sus cuentas, afectadas aún por la debilidad del mercado de la vivienda.

El barril de crudo de Texas para entrega en junio se encarecía 1,05 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo y se negociaba a 76,16 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky