MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El fabricante de cerveza Foster's y la Universidad australiana de Queensland han firmado un acuerdo por el que podrán generar energías limpias a partir de los residuos producidos en el proceso de elaboración de la cerveza.
Los científicos de la Universidad han desarrollado una pila de combustible microbiana con la que esperan producir cerca de 2 kilowatios de energía, una cantidad suficiente para abastecer la energía de un hogar, así como la depuración del agua que se utiliza en el proceso de producción.
La compañía, por su parte, espera implantar esta tecnología --que tendrá una capacidad de 2.500 litros-- en una gran parte de sus cervecerías y bodegas.
El proyecto cuenta con una subvención del Gobierno australiano de 115.000 dólares (unos 70.000 euros) para financiar la instalación de esta pila, cuyas bacterias consumen los residuos solubles del agua como el azúcar, el almidón y el alcohol.
Relacionados
- Residuos para generar energía... ¡aquí no se tira nada!
- Planta térmica La Sénia generará energía con 80.000 toneladas de residuos
- RSC.- Ecologistas en Acción afirma que la incineración de residuos derrocha energía, afecta al clima y destruye recursos
- RSC.- Determinados organismos convierten residuos en electricidad, surgiendo una nueva fuente de energía ecológica
- Neo Energía pone en marcha en Jaén planta tratamiento de residuos