Puente de Génave (Jaén), 7 jul (EFECOM).- Neo Energía, la sociedad de EDP e HidroCantábrico que gestiona el negocio de energías renovables, ha puesto hoy en marcha en la localidad jienense de Puente de Génave la planta Biogas y Energía de tratamiento de residuos, que supone una inversión de más de 15 millones.
La nueva instalación de cogeneración permitirá anualmente el secado de 94.000 toneladas de alperujo (residuo contaminante que resulta de la elaboración del aceite de oliva) y una generación eléctrica de 73.500 MWh.
El secado del alperujo, procedente de las almazaras o molinos de aceite de la zona, se realizará aprovechando los mecanismos de refrigeración y la temperatura de los gases de escape de grandes motores realizando una cogeneración de electricidad y calor, según informó hoy HC en un comunicado.
Neo Energía ha centrado esta instalación en el secado del alperujo para convertirlo en orujillo seco que pueda ser utilizado como biomasa.
La compañía pone a disposición de las cooperativas de la zona esta planta, en la que ya se han depositado 110.000 toneladas de residuo en la balsa de almacenamiento para su posterior tratamiento.
La energía generada por esta planta de 9,2 MW de potencia instalada será evacuada a la red eléctrica en la línea Tranco-Guadalmena (132 kV) de la Compañía Sevillana de Electricidad. EFECOM
jmv/avl/jla