Generales

Empresas deberán pagar recogida y tratamiento residuos eléctricos

Barcelona, 8 jun (EFECOM).- El departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat está negociando con diversas empresas productoras y distribuidoras de aparatos eléctricos y electrónicos que asuman los gastos de la recogida selectiva y tratamiento de estos residuos.

Desde hace años, la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) y los municipios asumen la logística y los gastos que suponía la recogida selectiva y tratamiento de dichos aparatos mediante los centros de recogida, los sistemas municipales de recogida de trastos y las plantas de tratamiento y reciclaje de pilas, fluorescentes y neveras de El Pont de Vilomara (Barcelona).

Pero el nuevo real decreto, aprobado el 13 de agosto de 2005, obliga a los productores a recoger selectivamente los aparatos que venden una vez se convierten en residuos, así como a procesarlos correctamente.

Las empresas pueden hacerlo individualmente o de forma colectiva participando en un Sistema Integrado de Gestión (SIG), en ambos casos se necesita la autorización de la ARC, que ya ha recibido las solicitudes para operar como SIG de Ecotic, Ecolec, Ambilamp, Ecolum, Ecoasimelec, Ecofimática, Tragamóvil, European Recycling Platform y EcoRaee's.

En un comunicado, la ARC ha informado de que está negociando con los SIG un convenio para garantizar el traspaso de responsabilidades sin que el cambio afecte a los ciudadanos y conseguir recoger 4 kilos por habitante para el 31 de diciembre, tal y como establece el real decreto.

La Agencia de Residuos de Cataluña exige además una compensación, con efectos retroactivos desde el 13 de agosto de 2005, por los gastos de la gestión de residuos, y que contribuyan a financiar los gastos de recogida y que sufragan íntegramente los ayuntamientos, como los sistemas de recogida a domicilio.

La entidad también ha solicitado a las SIG que se coordinen para proporcionar un único interlocutor, tanto a la ARC como a las administraciones locales y los comercios, así como la financiación de campañas de comunicación dirigidas a la ciudadanía sobre aparatos eléctricos y electrónicos.

La asunción de los costes de gestión y logística de los residuos repercutirá en el precio de los productos, así que serán los consumidores quiénes paguen en última instancia la recogida y el tratamiento de los deshechos. EFECOM.

mpg/rq.txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky