Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei baja arrastrado por la caída de los pedidos de maquinaria en Japón

Tokio, 15 may (EFECOM).- La bolsa de valores de Tokio cayó hoy al conocerse el sorprendente dato de la caída en los pedidos de maquinaria a las empresas japonesas en el pasado mes de marzo, que despertó preocupación sobre la coyuntura económica japonesa.

El Nikkei cayó 164,96 puntos o un 0,93 por ciento hasta los 17.512,98 enteros, mientras que el Topix, que acoge a todos los valores de la primera sección cayó 18,44 puntos o el 1,07 por ciento hasta los 1.712,55 puntos.

El débil dato de pedidos de maquinaria fue anunciado al poco tiempo de que abriera la bolsa y el Nikkei perdió cerca de 100 enteros nada más empezar las cotizaciones.

El estratega de Jujiya Securities, Masayoshi Okamoto, dijo a la agencia Kyodo que las malas noticias macroeconómicas obviamente tuvieron un impacto negativo en el mercado.

La mayor parte del día el Nikkei estuvo atrapado en una estrecha banda, aunque las pérdidas se incrementaron al final de la sesión.

Yutaka Miura, analista técnico de Shinko Securities, dijo que el mercado sopesó a la baja las previsiones de ganancias de las empresas que venden maquinaria, ya que este es un importante indicador económico en Japón.

Este dato afectó a los productores de máquinas, que experimentaron pérdidas generalizadas.

Wishikawajima Harima Heavy, la empresa más cotizada del día en términos de volumen, perdió 29 yenes por acción hasta los 437 yenes, Tadano se dejó 70 yenes hasta los 1.653 yenes y Hitachi Zosen cayó 7 yenes hasta los 221 yenes.

Otros perdedores importantes de la jornada fueron los sectores del transporte marítimo, la construcción y los valores relacionados con el cristal y la cerámica.

Las noticias de la adquisición de un porcentaje importante de Chryler Group por parte del fondo de inversión Cerberus Capital Management empujó al alza las firmas automovilísticas niponas.

Toyota Motor, la empresa más cotizada del día en términos de valor, ganó 10 yenes hasta los 7.330 yenes, Isuzu subió 37 yenes hasta los 662 yenes y Nissan se elevó 9 yenes hasta los 1.300 yenes.

Otros ganadores del día fueron las comunicaciones, la minería, y el sector del papel.

En la primera sección 1.448 valores perdieron valor, 224 lo ganaron y 56 se quedaron como estaban.

El volumen de cotización alcanzó hoy los 2.160 millones de acciones, por los 2.373 millones de ayer.EFECOM

fab/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky