
IBEX 35
17:35:25
14.239,90

+18,30pts
El índice de referencia de la bolsa española terminó la sesión en 14.736,30 puntos tras adornarse con una subida del 1,10%. El Ibex 35 no cerraba por encima del nivel de los 14.700 desde el 23 de abril. Los datos macro que se han publicado en EEUU fueron un bálsamo para el mercado aunque su efecto no tiene pinta de perdurar.
"La principal preocupación está ahora mismo del lado inflacionista en EEUU y por eso los indicadores, que restaron un poco de presión a los precios, han sido bien acogidos por el conjunto de las bolsas", dijo a Reuters Francisco Salvador, director general de Venture Finanzas.
¿Cambian algo los datos?
La caída de las ventas minoristas de abril en EEUU hizo que los inversores se temieran lo peor en un primer momento, pero acto seguido se conoció que la tasa subyacente de los precios industriales se había contenido rebajando incluso la cifra interanual. El efecto fue inmediato porque el Ibex 35 (IBEX.MC) abandonó las perdidas mientras miraba de reojo como los futuros estadounidenses subían. ¿La lectura? Si el consumo se desacelera al compás de la economía y los precios se comportan como es debido y comienzan a aflojar, la Reserva Federal (Fed) tendría vía libre para recortar los intereses.
"¿Datos extrapolables al futuro? yo no lo espero. Y la Fed creo que tampoco. En definitiva, el riesgo de inflación que percibe la Fed se apoya tanto en los precios externos como en el elevado nivel de capacidad utilizada. De esta forma, no se trata tanto de felicitarse por los moderados niveles de inflación como de advertir que los riesgos siguen siendo demasiado elevados en el futuro. De la misma forma, los datos de ventas en abril probablemente han sido una consecuencia de factores (gasolina, mal tiempo, Semana Santa) que han podido desvirtuar su análisis", apuntaba José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España.
"Previsiblemente el comportamiento de las bolsas no será alcista tras las subidas de las pasadas semanas", señalan los analistas de Urquijo Bolsa. "Contemplamos como escenario más probable para próximas sesiones un desplazamiento lateral entre entre 14.770 y 14.360" agregan estos expertos para terminar diciendo que "no perderemos la tendencia alcista de fondo, por lo que aprovecharíamos recortes para tomar posiciones con moderación". Eso sí, la superación de los 14.900 puntos sería la puerta que conduce de nuevo a la zona de máximos.
Los protagonistas del día
En el mercado doméstico destacaron nuevamente las ganancias de los valores del sector energético. Gas Natural (GAS.MC) subió un 1,98%, Iberdrola sumó un 1,69% y Unión Fenosa repuntó otro 1,43%. "Los inversores siguen tomando posiciones en estos valores porque siguen sin dar por terminado el proceso de consolidación en el sector", comentó el experto de Venture.
Los valores directores del mercado apoyaron la subida con avances destacados, ya que Telefónica (TEF.MC) ganó un 1,02%, Santander sumó un 1,19% y BBVA avanzó otro 1,1%.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) con un subida del 3,23% y los de FCC con otra del 2,79%. Los más bajistas fueron Aguas de Barcelona y Acciona (ANA.MC) con pérdidas del 0,5%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)