
IBEX 35
17:15:57
14.325,20

+226,20pts
La fuerte caída de los mercados estadounidenses se lleva por delante a las bolsas europeas, que al igual que Japón esta mañana no soportan la presión vendedora de Wall Street. Por lo menos parece que el Ibex ya se mueve más en consonancia con el resto del continente.
Ayer, el Dow Jones corrigió un 1,11 por ciento tras la mejor racha de subidas en 80 años, pero la debilidad de las ventas en grandes almacenes hizo volver a saltar las alarmas sobre la economía, aunque a la vez aumentó el déficit comercial por el aumento de las importaciones. Mensajes, por lo tanto, contradictorios que no ayudan al mercado, que por otra parte tarde o temprano tenía que caer desde sus máximos.
"Los mercados europeos se han dejado arrastrar a la baja por los descensos de Wall Street y de las bolsas asiáticas en un movimiento de correcciones generalizadas. En el transcurso de la jornada podríamos rebotar teniendo en cuenta que los futuros de Nueva York vienen en positivo", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc a Reuters. Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,32 por ciento hasta los 14.528,2 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,56 por ciento hasta los 150,67 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Así, habrá que esperar a los datos de esta tarde de Estados Unidos para ver si la corrección de la apertura europea se agranda. Como señalan desde Link Securities, será "clave para que la corrección en los mercados occidentales no vaya a más el comportamiento de esta tarde de Wall Street, mercado en el que se conocerán dos datos macro muy importantes: las ventas minoristas y los precios industriales del mes de abril. De ser negativos los dos podemos asistir a nuevas y fuertes caídas en las bolsas".
La construcción sigue de capa caída
Las empresas constructoras no logran remontar, y Acciona (ANA.MC) lidera las caídas del selectivo español con un retroceso del 1,75 por ciento. Le sigue ACS (ACS.MC), que pierde un 1,1 por ciento y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que lo hace un 1,11 por ciento. Las inmobiliarias tampoco se escapan y Colonial (COL.MC) pierde un 1,12 por ciento.
En la parte de las subidas encontramos las empresas que acaban de presentar resultados. Indra (IDR.MC) gana un 1,44 por ciento y Metrovacesa (MVC.MC) lo hace un 1,47 por ciento después de que presentaran resultados ayer, mientras que Iberia (IBLA.MC), que ha vuelto a los beneficios en el primer trimestre, gana un 1,33 por ciento.
Las operaciones corporativas siguen en el candelero
Así, precisamente sobre Iberia podría recaer una oferta en alianza entre British Airways, TPG y capital riesgo español, según publica hoy el diario Expansión. Además, Sabadell (SAB.MC) sigue subiendo, hoy un 0,35 por ciento tras la entrada ayer de Unicredit, mientras que Fenosa (UNF.MC) lo hace un 0,5 por ciento entre rumores sobre una posible oferta de E.ON.