Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas da nueve meses a Francia para acabar con monopolio libretas A y Azul

Bruselas, 10 may (EFECOM).- La Comisión Europea dio hoy nueve meses de plazo a Francia para modificar su legislación y poner fin a los exclusividad de distribución de dos populares productos de ahorro -las libretas A y Azul- de que gozan la Banca Postal y las cajas de Ahorro y de Crédito Mutual.

En un comunicado, el ejecutivo de la Unión Europea (UE) explicó que los derechos especiales de distribución de que se benefician esas tres entidades son una restricción incompatible con la normativa comunitaria y recalca que no son indispensables para garantizar los objetivos de interés general que invocan las autoridades francesas.

Las libretas A y Azul son productos de ahorro subvencionados por el Estado, cuyos fondos se dedican a financiar vivienda social.

Unos cincuenta millones de franceses tienen una libreta de este tipo, con unos fondos que rondan los 128.000 millones de euros.

La modificación del sistema de distribución no afectaría a los citados objetivos de interés general y tampoco supondría ningún cambio en las condiciones para los usuarios, recalcó hoy la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes.

Bruselas argumenta que la distribución exclusiva por parte de solo tres entidades constituye una restricción injustificada a la libertad de establecimiento y a la libre prestación de servicios, que dificulta la entrada a otros operadores en el sector de los productos de ahorro.

Este modelo constituye, en opinión de la Comisión, una "anomalía" que obstaculiza el desarrollo de una competencia justa.

El ejecutivo de la UE abrió en octubre del año pasado un procedimiento de infracción a Francia por este caso y, tras analizar detenidamente los argumentos de París, ha llegado a la conclusión de que poner fin a este monopolio no supondrá un riesgo para la financiación de la vivienda social.

Bruselas cree que al ampliar la red de distribución de las libretas A y Azul se facilitará el acceso a las mismas a nuevos clientes y, previsiblemente, mejorará la calidad del servicio ofrecido por las entidades. EFECOM

epn/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky