Ginebra, 8 may (EFECOM).- El grupo helvético Unilabs, especializado en análisis clínicos, ganó 9,9 millones de francos suizos (6 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone un incremento del 41 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.
Los resultados de los que informó hoy la mayor empresa de análisis clínicos de Europa reflejan importantes incrementos respecto al año anterior, porque en aquel ejercicio el grupo contabilizó una importante provisión excepcional, que redujo fuertemente las ganancias.
De hecho, en el tercer trimestre del año anterior (diciembre 2005-febrero 2006) Unilabs perdió 1,5 millones de francos (9 millones de euros), mientras que en el mismo periodo de este año fiscal ganó 2,6 millones de francos (1,5 millones de euros).
En los nueve primeros meses del ejercicio -que cada año se cierra al final de mayo-, la cifra de negocio avanzó el 7,2 por ciento, hasta los 226,3 millones de francos (137,2 millones de euros), empujada especialmente por el avance de la facturación del grupo en España y Portugal.
En España la facturación aumentó el 21,6 por ciento, hasta los 33,9 millones de francos (20,5 millones de euros), en Portugal -donde el grupo ha acometido varias compras de laboratorios en los últimos meses- el 18,5 por ciento y en Francia el 5 por ciento.
Por lo que se refiere únicamente al tercer trimestre, el grupo acumuló una cifra de negocio de 79,1 millones de francos (47,9 millones de euros), el 10,9 por ciento más.
El resultado neto de explotación de ese periodo (EBIT) avanzó el 33,9 por ciento, hasta los 7,1 millones de francos (4,3 millones de euros), impulsado por el aumento del 42,2 por ciento de la facturación en España (hasta los 12,8 millones de francos, 7,7 millones de euros) y del 153,8 por ciento en Portugal.
Para el conjunto del ejercicio, Unilabs prevé que la cifra de negocio aumente el 1 por ciento, y anuncia su intención de crecer en Suiza -donde el crecimiento de su negocio se está desacelerando- y en otros países de Europa.
Unilabs tiene una plantilla de 1.500 trabajadores repartidos en sus 51 laboratorios de seis países europeos, de los que 280 están en España, donde, en colaboración con la empresa Crio-cord, ha creado el primer banco privado de cordón umbilical.EFECOM
mgl/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- Tata Motors aumenta un 25% su beneficio neto en los nueve primeros meses, con 232,2 millones
- Inditex sigue abriendo tiendas y elevando su beneficio: ganó 634 millones, un 22% más
- Economía/Empresas.- Schering reduce un 3% el beneficio en los nueve primeros meses, hasta 466 millones
- Vestas reduce beneficio neto dos tercios en nueve primeros meses
- Economía.- (Ampliación) Repsol YPF aumentó un 3,1% su beneficio neto en los nueve primeros meses, hasta 2.651 millones