Bolsa, mercados y cotizaciones

Rebote por sobreventa: el Ibex 35 sube el 2,69% y cierra la sesión en 10.441 puntos

El índice de referencia de la bolsa española subió el 2,69% tras el castigo de los últimas sesiones y cerró en 10.441 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.138,6 y un máximo de 10.511,3. Los inversores negociaron 5.566 millones en todo el parqué en una jornada de relativa calma en la que destacó el reestreno bursátil de Amadeus. Y es que el mercado sigue esperando los detalles de plan de ayuda a Grecia.

Grifols fue el peor del día con caídas del 3,04%, mientras que Gamesa fue el mejor con alzas del 4,73%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Santander y BBVA lideraron el rebote de los grandes valores al revalorizarse el 3,97% y el 3,22%, respectivamente. Telefónica ganó el 1,76%, Iberdrola el 1,66% y Repsol el 4,12%.

¿El rebote del gato muerto?

"Afirmar algo así de categóricamente siempre es peligroso. Más cuando se produce desde niveles de gran soporte en algunos de los índices más afectados por el varapalo de los últimos días y sin que Wall Street confirme la debilidad europea, a la espera del cierre semana y mensual", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

Y es que lo que hace dos días iba camino de ser un sonoro movimiento de vuelta semanal en Wall Street, ahora es pauta de consolidación. "Habrá que esperar, y eso siempre supone perderse parte de cualquier momento aunque permita afinar el tiro", añadía.

"Nosotros, a la luz de la pauta de cabeza y hombros -HCH- dejada en la recaída del Eurostoxx, y tras confirmar ayer patrones bajistas los índices europeos que se mantenían al margen -y que hoy fueron los menos valientes en el rebote-, nos resistimos a confiar en la directriz alcista que muestra el gráfico adjunto como en un soporte fiable", continúaba el analista.

"Subimos porque de nuevo marca máximos Nueva York, de modo que sigue siendo allí donde reside la esperando alcista. Y pese a todos los nubarrones técnicos que pueden ponerse sobre la mesa, hay que romper los mínimos marcados durante esta semana para hablar de debilidad al otro lado del Atlántico", sentenciaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky