MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Indice de Competitividad-Precio (ITC) de las exportaciones españolas se deterioró "ligeramente" en el primer trimestre del año frente a la UE-27, como consecuencia del aumento del 0,5% de los precios relativos en España, incremento que se vio compensado casi en su totalidad por la favorable evolución del índice de tipo de cambio euro/dólar, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Frente a los países de la zona euro, el ITC se deterioró un 0,7% debido, en exclusiva, al diferencial de inflación de la economía española con los países de la Eurozona.
En cambio, frente a los países de la UE que no han adoptado aún la moneda única, se observó una ganancia de competitividad de las exportaciones españolas del 1,9%, como consecuencia de la depreciación del euro, ya que los precios relativos se mantuvieron estables.
En el primer trimestre de 2007, el ITC frente a los países de la OCDE se deterioró un 1,2%, al aumentar un 0,3% los precios relativos y un 0,9% el índice de tipo de cambio. Por su parte, frente los países de la OCDE que no pertenecen a la zona euro, la competitividad de las exportaciones españolas se redujo un 2,5%, debido a que el tipo de cambio aumentó un 3,1%, mientras que los precios relativos se redujeron en cinco décimas.
Finalmente, el ITC calculado frente a los países de la OCDE que no pertenecen a la UE-27 registró un deterioro del 8,6% interanual. Detrás de esta pérdida de competitividad se encuentra, según Industria, la fuerte apreciación del euro frente a las monedas de esos países, que hizo que el índice de tipo de cambio aumentara un 9,3%. Por el contrario, el índice de precios relativos de consumo se redujo un 0,7%.
El Ministerio de Industria explica que los resultados del ITC del primer trimestre se han elaborado ya con los cambios introducidos en las estadísticas. En concreto, se han ampliado las zonas geográficas frente a las que se obtienen los índices, ya que se incorpora la UE-27. Al mismo tiempo, se han actualizado las ponderaciones de los diferentes países incluidos en cada uno de los índices.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adecco incrementa un 33% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 133 millones
- Indesit Company alcanza beneficio neto de 23 millones euros en primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Allianz dispara su beneficio un 82,1% en el primer trimestre por venta de participaciones
- Dresdner Bank redujo su beneficio neto un 7 por ciento en el primer trimestre
- Adecco aumenta su beneficio neto el 33 por ciento en el primer trimestre