Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bovespa imita a Wall Street y cierra al alza la primera jornada de mayo

Sao Paulo, 2 may (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo se benefició hoy de la onda de los buenos resultados registrados ayer en Wall Street y cerró con una ganancia del 1,05 por ciento.

En la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones subió el 0,57% e batió la marca histórica de los 13.211 puntos la misma jornada en que los otros mercados no operaban por la celebración del Día Internacional del Trabajo.

La noticia que impulsó las ganancias en Wall Street llegó por cuenta del satisfactorio volumen de encomiendas a la industria estadounidense, y de los beneficios superlativos registrados por algunas empresas.

En el plano local el parqué paulistano volvió a operar en el nivel histórico de los 49.000 puntos y la tienda por departamentos de Río Grande do Sul, Lojas Renner, hizo su debut en la cotización de sus acciones, que llegaron a subir hasta el 8 por ciento.

La primera ronda de negocios de mayo en la Bovespa dio continuidad tendencia de ganancias registrada en los últimos dos meses, con un ascenso de más del diez por ciento.

El Ibovespa cerró en 49.471 puntos, 515 más que los anotados el lunes, y de las 60 acciones negociadas, cuarenta subieron, diecinueve bajaron y una terminó estable, según datos sin ajustes del cierre.

El volumen financiero total contratado fue de 166.226.579,92 reales (unos 82,1 millones de dólares) en 137.644 negocios.

Con repuntes sustanciales del 7,93 por ciento y del 7,28 por ciento encabezaron la lista de ganancias las acciones ordinarias de la cadena de vestuario y accesorios Lojas Renner y de Submarino, el gigante de ventas en internet.

Los papeles ordinarios de la empresa de energía Light y los preferenciales de la empresa de telefonía móvil Vivo sufrieron las mayores pérdidas, con descensos del 4,02 y del 3,40 por ciento, respectivamente.

El flujo cambiario positivo (diferencia entre la entrada y salida de dólares, que alcanzó récord en abril de 10.728 millones de dólares, interrumpió hoy una secuencia de tres alzas del dólar estadounidense e impulsó la cotización del real, a pesar de la actuación del Banco Central.

La divisa brasileña avanzó el 0,54 por ciento frente al dólar, que terminó a 2,021 reales para la compra y a 2,024 para la venta.

El flujo cambiario cerró abril en el nivel más alto de su historia, que se remonta a 1982, muy superior a los 6.647 millones de dólares registrado en marzo.

En su intervención de hoy en el mercado, el Banco Central definió el corte a 2,026 reales y aceptó, según operadores, doce propuestas. EFECOM

hbr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky