Nueva York, 30 nov (EFECOM).- Los últimos datos de consumo y el temor a la ralentización económica en Estados Unidos provocó una gran volatilidad en la bolsa de Nueva York, que finalmente cerró con un leve descenso.
Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó solo 4,80 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 12.221,93 unidades, tras una sesión en la que se movió entre las ganancias y las pérdidas.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un descenso de 0,46 puntos, un 0,02 por ciento, para situarse en las 2.441,35 unidades.
Otros indicadores tuvieron un comportamiento más positivo, dado que el selectivo S&P 500 cerró con una subida de 1,17 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 1.400,65 unidades, y el NYSE recuperó 21,89 puntos, un 0,24 por ciento, hasta los 8.969,06 puntos.
La jornada de hoy se presentó complicada para los inversores, que se mantuvieron indecisos ante factores como el nuevo encarecimiento del petróleo, los datos sobre ventas en noviembre y la evolución del índice de compras de Chicago, que se toma como referencia para conocer el estado del sector industrial del país.
El índice que elabora la Asociación de Gerentes de Compras de Chicago, conocido como PMI por sus siglas en inglés (Purchasing Managers Index), bajó en el mes de noviembre hasta 49,9 frente a los 53,5 del mes anterior.
Esta cifra fue peor de lo esperado, dado que los analistas habían pronosticado cifras en torno a los 54,4 puntos.
Además, los ojos de los inversores se pusieron sobre los grandes establecimientos comerciales que, tras las intensas ventas del pasado fin de semana de Acción de Gracias, hicieron hoy balance del mes de noviembre.
Algunas tiendas, especialmente las grandes cadenas de ropa, han sufrido los efectos de un otoño menos frío de lo habitual en Estados Unidos, lo que ha provocado un retroceso de las ventas.
Así ocurrió, por ejemplo, con la cadena AnnTaylor, cuyas ventas cayeron un 4,3 por ciento, con su competidora GAP, cuya facturación descendió este mes un 8 por ciento, y con Abercrombie & Fitch, que retrocedió un 3 por ciento.
En cuanto a otros segmentos comerciales, los grandes almacenes Wall Mart también tuvieron en noviembre un comportamiento peor de lo esperado, con un retroceso del 0,1 por ciento, en tanto que la cadena de muebles y artículos para el hogar Pier 1 Imports sufrió una fuerte caída del 15,3 por ciento.
En la jornada de hoy, Wal Mart se dejó en bolsa un 1,71 por ciento, Gap un 1,78 por ciento, y Abercrombie un 3,09 por ciento, entre otros.
Otro elemento negativo de la sesión fue el precio del crudo, que hoy subió en la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) 0,67 dólares, hasta los 63,80 dólares.
Pese al comportamiento volátil de hoy, los mercados neoyorquinos han registrado una buena evolución en el mes de noviembre, que hoy finaliza, con un ascenso del 1,17 por ciento en el caso del Dow Jones, y del 2,74 por ciento del Nasdaq.
En lo que va de año, y a falta de solo veinte sesiones para finalizar el ejercicio, el Dow Jones acumula una fortísima subida del 14 por ciento, en tanto que el Nasdaq lleva ganado un 10,3 por ciento.
En el conjunto de la sesión de hoy, el mercado tradicional NYSE movió un total de 3.548 millones de acciones, frente a los 2.051 millones del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraron un ascenso importante en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó del 4,52 al 4,46 por ciento. EFECOM
pgp/olc/gcf