Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con tendencia mixta en jornada muy volátil

Nueva York, 16 feb (EFECOM).- Tras dos días consecutivos de subidas, en los que el Dow Jones cerró en máximos históricos, Wall Street vivió hoy una jornada muy volátil, con tendencias mixtas y marcada por la recogida de beneficios.

Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 2,56 puntos, apenas un 0,02 por ciento, hasta las 12.767,57 unidades, lo que supone de hecho, aunque por una diferencia mínima, un nuevo máximo histórico.

El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un retroceso de 0,79 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 2.496,31 unidades, arrastrado en parte por el gigante informático Microsoft.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se dejó 1,27 puntos, un 0,09 por ciento, hasta las 1.455,54 unidades, mientras que el tradicional NYSE descendió 1,53 puntos, un 0,02 por ciento, hasta las 9.433,43 unidades.

Los dos récords consecutivos que ha vivido esta semana Wall Street colocó a los inversores en una clara disposición para vender, especialmente hoy, día en el que se encuentran a las puertas de un largo puente festivo por la celebración del Día de los Presidentes el próximo lunes.

El factor que desencadenó hoy las ventas fue la publicación de los últimos datos sobre el sector inmobiliario, y especialmente sobre la construcción de casas nuevas y apartamentos, que cayó en un 14,3 por ciento en enero.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó de que los precios al por mayor registraron en enero la mayor caída de los últimos tres meses en Estados Unidos, lo que supone una prueba más de que las presiones inflacionarias se moderan.

Otro elemento que condicionó la caída fue el retroceso en un 2,4 por ciento de Microsoft, después de que el consejero delegado, Steve Ballmer, dijera ayer que las previsiones de los analistas para los ingresos de Windows Vista en el año fiscal 2008 eran "demasiado agresivas".

La compañía advirtió de que las ventas de su nuevo programa operativo Vista evolucionarán en línea con la venta de nuevos ordenadores.

En materia empresarial, también destacó la operación sorpresa que anunció hoy el español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), que ha llegado a un acuerdo para comprar el Compass Bank, con sede en Alabama, por 9.600 millones de dólares.

Al cierre de la sesión, las acciones de Compass subieron un fuerte 6,5 por ciento hasta los 70,70 dólares, en tanto que las del BBVA retrocedieron un 2,6 por ciento.

Según el acuerdo anunciado hoy, los accionistas de Compass podrán recibir por cada acción propia 2,8 ADS (American Depository Shares) del BBVA, que cotiza en Nueva York mediante este tipo de títulos, o bien 71,82 dólares en efectivo, levemente por encima de la cotización de hoy.

La atención de los inversores también se desvió hacia el sector del automóvil, después de que la revista Automotive News informara de que se habían establecido conversaciones al más alto nivel entre los directivos de GM y DaimlerChrysler, para la venta de Chrysler.

Pese a que las dos empresas se negaron a confirmar esta noticia, los mercados se dejaron llevar por el rumor, con lo que las acciones de la compañía germano-estadounidense se revalorizaron un 4,4 por ciento.

General Motor descendió en bolsa un leve 0,3 por ciento.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.331 millones de acciones, frente a los 1.887 millones del Nasdaq.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,69 por ciento. EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky