Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con alzas al retomar la inercia alcista

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con alzas generalizadas al retomar la inercia alcista de las últimas semanas tras el paréntesis del jueves que tomó beneficios aprovechando una reactivación de los temores sobre Grecia.

"Las palabras de Trichet de ayer (Jean Claude, presidente del Banco Central Europeo) en el sentido de que Grecia no quebrará, aportaron tranquilidad a los mercados", dijo un analista de renta variable.

Según expertos, el cierre positivo de Wall Street también se unía a la corriente alcista del mercado.

Renta4 dijo en una nota a clientes que las alzas se apoyaban en "la mejora de Wall Street desde nuestro cierre (+0,6 por ciento), apoyada por un buen dato de ventas minoristas (en las 31 principales cadenas de distribución estadounidenses, ventas en marzo +9 por ciento), (que) pudo compensar el efecto negativo de Grecia".

En este contexto, los valores bancarios y los relacionados con las materias primas repuntaban ante la percepción de una mejoría en las perspectivas económicas.

Los valores punteros, entre los que figuran los dos grandes bancos, ganaban una parte del terreno perdido el jueves.

Con este telón de fondo, el Ibex-35 subía un 1,39 por ciento a 11.230,0 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,53 por ciento a 1.150,42 unidades.

Los títulos de Banco Santander ganaban un 0,6 por ciento y los de BBVA un 1,16 por ciento.

Esta mañana los analistas de RBS iniciaron la cobertura de los dos grandes bancos españoles, con una recomendación de "comprar" para el banco cántabro y "mantener" para el segundo banco español por tamaño.

Telefónica, otro de los grandes valores del Ibex, sumaba un 0,46 por ciento a 17,585 euros.

Este panorama inicial contrastaba con la caída del 0,32 de Gamesa después de que el banco estadounidense Goldman Sachs rebajara su recomendación a "neutral" desde "comprar".

Endesa también se apuntaba a los escasos valores en baja y sus acciones perdían un 0,12 por ciento a 21,515 euros.

En el polo opuesto se situaban los títulos de OHL, que subían un 5,7 por ciento. Según agentes bursátiles, este movimiento se debía a la mejoría en la recomendación del broker Cheuvreux.

Otro valor destacado por los analistas, pero con signo contrario, era Indra. El grupo tecnológico ganaba un 1,28 por ciento tras iniciar Piper Jaffray su cobertura con la recomendación de "sobreponderar".

Repsol YPF también se unía a la tendencia alcista del mercado con avances del 1,39 por ciento a 18,275 euros, en un contexto de subidas de los precios de las materias primas. También repuntaban las siderúrgicas Arcelor y Acerinox, con ganancias del 1,93 y el 1,13 por ciento respectivamente.

Banco Popular, que el jueves perdió cerca de un 3,0 por ciento, ganaba cerca de un 2,0 por ciento.

Banesto, que el jueves fue de los pocos valores del mercado que subió beneficiado por sus resultados trimestrales, el viernes ganaba un 1,92 por ciento. Nomura subió la recomendación del banco a "neutral" desde "reducir".

Los títulos de Iberia ganaban un 1,90 por ciento, añadiéndose a los avances del jueves, después de que rubricara su fusión con British Airways.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky