El primero de los gráficos adjuntos muestra la rentabilidad de los bonos gubernamentales norteamericanos a 10 y 30 años.
En ambas fiebres, como puede comprobarse, se produjo ayer una ruptura de resistencia de gran importancia en el corto/medio plazo; lo que viene a confirmar lo que hemos venido considerando más probable y en base a lo cual hemos abierto una operativa bajista en el T-Notes norteamericano -que se corresponde con la parte a 10 años de la curva-.
Los patrones de continuidad alcista que pueden verse en el primero de los gráficos sugieren continuidad alcista en las rentabilidades -bajista en los precios- para un ataque y eventual superación de una directriz bajista principal que han definido los bonos norteamericanos a 10 años durante más de cuatro lustros. Romperla, algo que requiere de mucho más que una simple superación temporal -harán falta al menos un par de cierres mensuales por encima de la misma-, sería todo un hito técnicamente hablando y que en principio nos hablaría de que hemos asistido a un cambio de ciclo de medio/largo plazo, del fin de un largo tiempo de inflación decreciente en pro de uno de inflación creciente.