La línea de vela semanal en forma de martillo que dejó Repsol la semana pasada, no tiene las implicaciones de giro alcistas que tendría el mismo tipo de vela si hubiera aparecido dentro de una fase bajista.
Con todo, su aparición nos está dando mucha información ya que nos está advirtiendo de que los bajistas son incapaces de arrastrar la cotización a la baja, algo que refleja a la perfección las sombras alargadas inferiores de las últimas semanas.
Estas sombras inferiores alargadas unido al comportamiento de la mayoría de títulos del sector, que apuntan hacia una continuidad de las subidas de los últimos meses tras su último periodo lateral, son elementos que sugieren que Repsol podría en breve romper resistencias que presenta en los 18,05 euros y con ello confirmar la reanudación de su tendencia alcista con objetivos iniciales en los máximos de enero a la altura de los 19 euros, siendo los siguientes los 20 / 21 euros.
Operativamente consideramos que Repsol es una oportunidad de compra si supera resistencias de 18,05 euros con stop bajo 17,38 euros y buscando los objetivos señalados.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista sería el TURBO CALL 15 REPSOL vencimiento junio de 2010 (54236). Este TURBO amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 6 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.