Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 1% para el Ibex 35: habrá más corrección si Wall Street no lo remedia

El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,03% y cerró en 11.076,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.977 y un máximo de 11.153. Los inversores negociaron 3.128 millones en todo el parqué durante una jornada en la que el BCE no aportó nada nuevo al término de su reunión mensual. Grecia, como todos los días, volvió a ser el centro de atención porque su situación es cada vez más delicada.

Iberia fue el mejor del día tras rubricar su fusión con British, ya que se revalorizó el 1,94%. Banesto fue el siguiente con alzas del 0,77% tras presentar unos resultados mejor de lo previsto. Indra, BME y Grifols fueron los otros valores que terminaron a la baja dentro del selectivo.

Por contra, Gamesa, OHL y Popular se llevaron la peor parte con caídas del 3,01%, el 2,98% y el 2,74%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Todos los grandes valores mordieron el polvo siendo Santander el más castigado con un recorte del 1,32%. Telefónica bajó el 0,77%, BBVA el 0,55%, Iberdrola el 0,91% y Repsol el 0,88%.

"Jornada técnicamente negativa para el conjunto del mercado europeo, donde con envidia y esperanza se sigue mirando a Wall Street por su mayor fortaleza en todos los momentos. Los que más suben y los que menos bajan", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"En principio, tras el fallo alcista en las inmediaciones de los psicológicos 3.000 puntos, la ruptura de la vela doji dejada a ese nivel sugiere precios en reacción hacia zona de soporte en el caso del Eurostoxx 50. Y aunque hoy frenásemos en el primero de los huecos alcistas que tiene el precio, eso nos debería proyectar a la zona 2.850/2.910 si Wall Street no lo remedia una vez más", añadía el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky