Bolsa, mercados y cotizaciones

La cautela reduce las ganancias del Ibex 35, que aguanta gracias a la banca

Tras un comienzo prometedor, el Ibex 35 se modera y cotiza ligeramente al alza, similar tendencia encontramos en Europa. De momento, la banca aguanta el tipo tras los resultados de Sabadell, los valores defensivos como Mapfre, Altadis y Telefónica también continúan en positivo.

"Los inversores se han vuelto más cautos tras los recientes retrocesos y ahora se encuentran a la espera de conocer datos de empleo en Estados Unidos para aclarar su estrategia de inversión", dijo un operador a Reuters. Los buenos resultados que se han sucedido a lo largo del Viejo Continente no terminan de cuajar en subidas de más calado, con los índices en zona de máximos.

"Probablemente sea un mercado animado hoy, a pesar de la debilidad del dólar. Los resultados que se anuncian en EEUU y Europa son bastante buenos", expresó el estratega de acciones europeas de Exane BNP Paribas, Bert Cansen a Reuters.

El viento de cola proveniente de Wall Street parece que amaina y los mercados reducen las ganancias. Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) gana un 0,36 por ciento hasta los 14.673 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) se eleva un 0,19 por ciento hasta los 155 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

La banca al frente

Todo el sector bancario está aguantando la caída de las subidas desde primera hora. En cabeza, Banesto (BTO.MC), que sube un 1,1 por ciento, seguido de Sabadell (SAB.MC) que se anota un 0,9 por ciento tras presentar resultados. Santander (SAN.MC) sigue en buena forma tras la subida de ayer y hoy se revaloriza un 0,67 por ciento, algo más de lo que lo hacen Popular, Bankinter o BBVA (BBVA.MC).

Otros valores considerados como defensivos están sosteniendo igualmente el mercado. Telefónica (TEF.MC) gana un 0,84 por ciento, mientras que Altadis (ALT.MC) lo hace un 0,77 por ciento y Mapfre (MAP.MC) un 1,02 por ciento.

El peor valor es Iberia (IBLA.MC), que vuelve a ver como Lufthansa considera que el precio actual de la aerolínea española es excesivo como para realizar una opa. Fenosa (UNF.MC), que presentó resultados ayer, cede un 0,99 por ciento, mientras que Antena 3 (A3TV.MC), que confirmó esta mañana los temores que suscitaba su caída de audiencia en a presentación de sus resultados, pierde un 0,8 por ciento.

Astroc <:AST.MC:> vuelve a registrar fuertes descensos por encima del 5 por ciento, aunque hoy no contagia de la misma manera al sector. De todas formas, la inmobiliaria valenciana sigue reduciendo su precio y ahora mismo vale poco más de 15 euros, todavía por debajo de los precios que registró antes de ayer después de la segunda gran corrección. A principios de abril, Astroc valía más de 45 euros, y en febrero llegó a valer 75 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky