Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa registra nuevo máximo histórico en 15.080,90 puntos al subir 1,75%

Madrid, 20 abr (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,75 por ciento y registró un nuevo máximo histórico en 15.080,90 puntos, que se sustentó en el avance de las plazas internacionales, en los resultados empresariales y en las noticias de fusiones.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 259,20 puntos, el 1,75 por ciento, y concluyó en 15.080,90, nuevo máximo histórico que le otorga una revalorización en este ejercicio del 6,61 por ciento -en la semana sube el 0,77 por ciento-.

El índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 1,73 por ciento y acabó en el máximo histórico de 1.671,06 puntos -en la semana sube el 0,7 por ciento-, en tanto que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 2,15 por ciento -en los cinco últimos días cae el 0,86 por ciento-.

En Europa, con el euro a 1,36 dólares, París ganó el 1,88 por ciento; Fráncfort, el 1,38 por ciento; Milán, el 1,34 por ciento y Londres, el 0,72 por ciento.

El cierre neutro de Wall Street en la víspera determinó que la sesión española empezara con pequeñas ganancias, que aumentaron rápidamente y que le permitieron superar la cota de 14.900 puntos.

Los bancos, calientes de nuevo por la posible opa de Unicrédito sobre Societe Generale, y otras empresas, animadas por el vencimiento de los contratos de futuros, empujaban a la bolsa.

La revalorización del euro, que ascendía a 1,363 dólares y quedaba a tres milésimas del máximo histórico registrado a finales de 2004, no incomodaba al mercado, que se iba aproximando a 15.000 puntos.

Los buenos resultados de Google, publicados en la víspera, también sustentaban la corriente compradora, que no podía detener el petróleo "Brent", que superaba la cota de 66 dólares por barril.

La pronunciada subida de Wall Street desde la apertura, con la que superaba la cota de 12.900 puntos, favoreció al mercado español, que registraba una subida del 2 por ciento y superaba el nivel de 15.100 puntos.

El mercado neoyorquino estaba apoyado por los resultados empresariales, como los de American Express, McDonald's, Caterpillar o Pfizer, y el vencimiento de futuros.

Una hora antes del cierre, el mercado español registraba el máximo histórico durante la sesión de 15.136,20 puntos, para opco después cerrar con la mayor subida desde el 19 de marzo

De los grandes valores, Iberdrola subió el 5 por ciento, mientras que BBVA ganó el 2,8 por ciento; BSCH, el 1,69 por ciento; Telefónica, el 1,25 por ciento; Repsol, el 0,51 por ciento y Endesa, el 0,05 por ciento.

Después de Iberdrola, la mayor subida del Ibex correspondió a Ferrovial, el 4,4 por ciento, tras conocerse que el BSCH controla cerca del 4 por ciento de su capital, seguida de BBVA, en tanto que Gas Natural avanzó el 2,79 por ciento y NH Hoteles, el 2,77 por ciento.

Bankinter, que anunció hoy que había ganado en el primer trimestre el 28 por ciento más, subió el 1,77 por ciento, y Popular, con un incremento de resultados del 18 por ciento, el 1,02 por ciento.

Aguas de Barcelona presidió las pérdidas del Ibex, donde sólo dos compañías bajaron, al ceder el 0,62 por ciento, en tanto que Enagás cayó el 0,43 por ciento. Endesa registró la menor subida.

En el mercado continuo destacó la subida del 8,71 por ciento de Puleva Biotech, seguida de Clínica Baviera, el 6,7 por ciento, mientras que de la docena de compañías con pérdidas Sotogrande cedió el 2,38 por ciento y Dinamia, el 1,31 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió una centésima, hasta el 4,25 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 8.457 millones de euros, de los que cerca de 2.400 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron: materiales básicos, el 1,96 por ciento; servicios financieros, el 1,92 por ciento; petróleo, el 1,78 por ciento; servicios de consumo, el 1,59 por ciento; tecnología, el 1,32 por ciento, y bienes de consumo, el 1,06 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky