Bolsa, mercados y cotizaciones

El efecto medusa: el Ibex 35 vuelve a perder el nivel de los 15.000 puntos

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

Los 15.000 puntos fascinan y repelen a partes iguales de la misma forma que lo hace una medusa cuando nos acercamos a ella. El selectivo ha perdido este martes un 0,26% y ha cerrado en 14.987 puntos, de nuevo peor que el resto de índices europeos.

Nadie dijo que la batalla de los 15.000 fuera a ser un episodio de los de coser y cantar, lo cual se está confirmando con el paso de las sesiones. Y es que el Ibex 35 (IBEX.MC) no consigue instalar su campamento base por encima de la citada cota, ya que las dos veces que ha clavado su bandera sobre la misma se ha visto forzado a retirarla horas después. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Los inversores se han decantado por una tímida recogida de beneficios tras los recientes máximos y entre los grandes valores se ha notado la debilidad de Santander que es castigado ante la percepción en el mercado a que pueda acometer una ampliación de capital para financiar la hipotética compra parcial del ABN Amro", dijo un operador a Reuters.

"¿Toma de beneficios en las bolsas? Me inclino por verlo como una oportunidad de compra en caso de que las caídas sean importantes", decía José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España, refiriéndose a la situación general de los mercados.

"El cuadro que presenta el Ibex 35 para el corto plazo sigue en corrección. En el gráfico se puede ver el doble techo que se ha formado en los 15.000–15.060 puntos y si a esta figura unimos la sobrecompra y el cruce a la baja que ha concretado el oscilador Estocastico, pues tenemos presión bajista en este plazo", apuntaban esta mañana los analistas técnicos de Finantia Sofinloc. "Por ahora se trata de una corrección intermedia porque no se aprecia deterioro en la tendencia principal", puntualizaban.

Los protagonistas de la sesión

Santander (SAN.MC), que ha bajado un 0,79%, ha sido el principal lastre con el que ha cargado el selectivo, a lo que también se ha sumado el 0,32% que ha caído BBVA. El resto de los grandes valores tampoco aportaron demasiado a la sesión, ya que Telefónica cerró plano y Endesa bajó un 0,37% en su regreso al Ibex 35. Repsol, que rebotó un 0,27%, fue la excepción.

Mientras que Bankinter (BKT.MC) fue la estrella de la jornada al dispararse un 3,42%, seguida de lejos por Popular, que cerró con un avance del 0,50%, las mayores caídas las sufrió Enagás al dejarse un 3,62%. El gestor del sistema gasista, que anunció inversiones de 4.000 millones de euros hasta 2012, sigue sin ahuyentar los temores regulatorios. Iberia (IBLA.MC) también destacó entre los perdedores porque los inversores se decantaron por amarrar los beneficios cosechados en los últimos días. Sus títulos bajaron un 2,92%

Inypsa, Grifols y Sniace (SNC.MC) fueron las compañías que mejor lo hicieron fuera del Ibex 35 al apuntarse alzas del 6,44%, del 3,75% y del 2,96%, respectivamente. Dermoestética, que cayó un 3,18%, y Elecnor, que se dejó otro 2,88%, cerraron el día como los valores más bajistas del mercado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky