Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se recupera tras el buen dato de IPC de EEUU pero no coge el ritmo de Europa

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

El Ibex 35 recupera la cota de los 14.900 tras publicarse el IPC en EEUU, que se quedó en el 2,8%, lo que ha hecho que las bolsas europeas se den la vuelta y ahora coticen al alza. Sin embargo, el selectivo español no logra subir.

"La jornada de hoy vendrá marcada por los resultados empresariales principalmente de EE.UU. No obstante, las operaciones corporativas siguen siendo el principal impulso del mercado", comentan los analistas de Urquijo. En Europa, hoy la atención corporativa se sitúa en Italia, principalmente en Telecom Italia tras la retirada de AT&T y en Alitalia, con los rumores acerca de las ofertas preliminares.

Hoy también ha habido numerosos datos macro en Europa, que parecen confirmar el buen momento económico en Europa. Destaca sobre todo el incremento, muy por encima de lo esperado, del índice ZEW de confianza de los inversores alemanes subió a su nivel más alto, mientras que el déficit de la balanza comercial de la eurozona cayó un 34 por ciento.

El Ibex 35 (IBEX.MC) pierde en estos momentos un 0,32por ciento hasta los 14.973,4 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) retrocede un 0,34 por ciento hasta los 159,9 puntos. El resto de mercados europeos, al igual que ayer, mejoran las prestaciones del mercado español, y logran subir excepto el mercado londinense. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"El trasfondo básico es que el mercado está tomando un respiro tras la fuerte alza de ayer", dijo Ralf Groenemeyer, estratega de bolsa de Commerzbank en Francfort a Reuters. "La gente está un poco nerviosa sobre cosas que están fuera del mercado, como el dólar, los precios del crudo (...) cuyo impacto no ha sido considerado en los últimos días", agregó.

Mientras, el euro se mantiene estable y cotiza en 1,3544 dólares, mientras que el crudo West Texas sube cerca de un 1 por ciento, aunque el barril de Brent de referencia en Europa se mantiene más moderado y crece un 0,6 por ciento.

Sigue la mala racha de los grandes

"Lo que se empieza a notar en este ambiente de recogida de beneficios es la debilidad de los grandes valores del mercado español. Hay que tener en cuenta que tanto el Santander como el BBVA podrían estar considerando protagonizar alguna operación de compra y esto lo castiga el mercado", dijo una operadora de una mesa de contratación.

Ambos bancos siguen apareciendo entre los peores de la sesión al ceder un 1,36 por ciento Santander (SAN.MC) y un 1,08 por ciento BBVA (BBVA.MC). Telefónica (TEF.MC), a la que se sigue esperando en Telecom Italia, especialmente tras la retirada de AT&T, cae un 0,77 por ciento.

El valor que más cae es Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), un 2,57 por ciento, que hoy ha conocido que CDC no le apoyará en su lucha por obtener cinco puestos en el consejo de administración de Eiffage, a la espera de que mañana se celebre la junta general de accionistas. El siguiente valor que más cae es Acerinox (ACX.MC), un 1,98 por ciento y continúa siendo el valor más castigado del año en el Ibex 35, con permiso de Metrovacesa (MVC.MC), que se mantiene plana. La única subida significativa es la de Red Eléctrica (REE.MC), un 0,38 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky