
IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
Las bolsas europeas comienzan con retrocesos tras el atracón de ayer, y el Ibex 35 no es una excepción y pierde los 15.000, que están actuando como un auténtico balancín: ayer arriba, hoy abajo...¿mañana?
Las bolsas estadounidenses celebraron también ayer otro festín alcista, y acumulan 11 de las últimas 12 sesiones al alza. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq subieron en torno al 1 por ciento, subidas que no se han visto reflejadas esta mañana en los mercados asiáticos, donde los retrocesos han sido generalizados. Ahora mismo, el crudo permanece tranquilo, con ligeros avances.
"¿Una toma de beneficios? así han justificado la caída, fuerte recorte, de las bolsas asiáticas hoy. Pese a la subida, fuerte subida, de las bolsas USA ayer", comenta José Luis Martínez de Citigroup.
"Ahora mismo estamos viendo leves tomas de beneficios, lideradas por los grandes bancos que son los que contribuyeron ayer a alcanzar nuevos máximos, pero el fondo del mercado sigue siendo alcista debido a la actividad corporativa", dijo Jesús Fernández a Reuters, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc. Así que parece que las perspectivas se mantienen positivas, a pesar de la caída de hoy.
"De momento las bolsas siguen con todo a favor y sin, aparentemente, muchos nubarrones en el horizonte. Insistimos en que para nosotros los factores que más están influyendo en el comportamiento de los mercados siguen siendo la falta de alternativas de inversión atractiva a la renta variable, y la enorme liquidez que sigue habiendo en el sistema, liquidez que continúa ávida a la búsqueda de inversiones", señalan en su informe diario los analistas de Link Securities.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,36 por ciento hasta los 14.966,9 puntos, con un escaso volumen de 552 millones de euros. Mientras, el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 0,42 por ciento hasta los 159,76 puntos. El resto de bolsas europeas se mantienen en la misma línea descendente que nuestro mercado. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Resultados y operaciones siguen siendo la referencia
Hoy al cierre está previsto que Sogecable (SGC.MC) rinda cuentas al mercado y tome el testigo de Banesto. De momento, el valor reacciona subiendo un 0,5 por ciento, siendo el mejor de la apertura. Sin embargo, el grueso de resultados llegará de Estados Unidos, donde presentarán cuentas empresas del calado de IBM, Yahoo, Intel o Johnson & Johnson.
Iberia (IBLA.MC), que ayer subió más de un 3 por ciento, hoy cede un 1,46 por ciento. La subida de la jornada pasada obvió las declaraciones de su presidente, Fernando Conte, que negó conversaciones con Lufthansa, que también reiteró su idea de que la aerolínea española está cara.
La gran banca española, que ayer cerró con subidas a pesar de que en el reordenamiento del sector aparecen más como cazadores que como presas, lo que podría diluir su valor en bolsa, hoy se apunta a las caídas. Así, Santander (SAN.MC) pierde un 0,5 por ciento mientras se sigue especulando sobre como financiará la compra de ABN, si es que ésta llega a producirse. De momento, ABN Amro ha cumplido el plazo para posicionarse ante el proceso de fusión con Barclays y todavía no se ha pronunciado. Mientras tanto, los títulos del banco holandés suben un 1,3 por ciento en un entorno bajista. BBVA (BBVA.MC), por su parte, cede un 0,43 por ciento.