Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,46 por ciento a la espera de más datos de empleo en EE.UU.

Nueva York, 4 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York logró hoy ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzó el 0,46%, después de conocerse algunos datos económicos favorables y a la espera de más cifras de empleo en Estados Unidos, que se divulgarán mañana.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 47,38 puntos y finalizó en 10.444,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó un 0,37% (4,18 puntos) y llegó a 1.122,97 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,51% (11,63 puntos) y finalizó la sesión en 2.292,31 unidades.

A diferencia de lo que ocurrió en las dos sesiones anteriores, el ánimo comprador no se esfumó hoy en Wall Street a medida que se aproximaba el cierre, lo que permite que el Dow acumule ya una ganancia del 0,15% en lo que va del año, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq han subido el 0,71% y el 1,02%, respectivamente.

Los inversores iniciarán mañana la última sesión de la semana conociendo el panorama del mercado laboral en EE.UU. el mes pasado y se prevé que los datos del Departamento de Trabajo reflejen una pérdida de empleo mayor que en enero y un alza de una décima en la tasa de desempleo, que pasaría al 9,8%.

Sin embargo, los cálculos que se difundieron este jueves, relativos a las peticiones nuevas de subsidios por desempleo, reflejaron un descenso de 29.000 peticiones en la pasada semana, en línea con lo que se preveía, lo que contribuyó a animar algo las compras de valores bursátiles este jueves.

Otros datos mostraron un alza del 1,7% en los pedidos a las fábricas de EE.UU. en enero, algo que también agradó al mercado, y un incremento del 6,9% en la productividad de los trabajadores en EE.UU. en el último trimestre de 2009, un aumento mayor de lo que se preveía.

También se conoció durante la jornada que las ventas pendientes de casas, aquellas en que se ha firmado un contrato pero no se ha completado aún la transacción, bajaron un 7,6% en enero, debido en parte a las condiciones meteorológicas adversas en ese mes, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

Las acciones de Disney (2,94%), Boeing (1,71%) y Coca-Cola (1%) estuvieron entre las más favorecidas por la corriente compradora que prevalecía en Wall Street, después de que diversos analistas mejoraran la recomendación sobre sus acciones.

American Express (1,59%) y United Technologies (1,11%) se situaron también en el grupo de empresas del Dow que lograron ganancias más sustanciales, al tiempo que JPMorgan Chase avanzó el 0,94% y DuPont, Travelers y Hewlett-Packard subieron en torno al 0,8%, entre otras.

Siete componentes de ese índice cerraron la sesión en negativo aunque con pérdidas modestas y fueron algo más destacables en el caso de McDonald's (-0,31%), Caterpillar (-0,2%) y Merck (-0,19%).

El barril de crudo de Texas para entrega en abril se depreció un 0,81% y finalizó a 80,21 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo, debido en parte al fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.

La moneda estadounidense se cambiaba a 1,3591 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,3696 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky