
El contraataque de los grandes hace que el Ibex 35 vaya recuperando terreno poco a poco y que reduzca las pérdidas con las que comenzó la sesión. El resto de mercados europeos cotiza claramente al alza, aunque parece que en nuestro mercado sigue pesando la barrera psicológica de los 15.000 puntos.
Las operaciones corporativas siguen a la orden del día, tanto en nuestro país como en Europa. De hecho, en el Viejo Continente están empujando a los mercados con fuerza, el Dax de Frankfurt gana un 0,71 por ciento y el CAC parisino un 0,28 por ciento sin ir más lejos. Sin embargo, el Ibex 35 (IBEX.MC) cede un 0,11 por ciento hasta los 14.958,4 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) pierde un 01,9 por ciento hasta los 160,11 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Las fusiones y adquisiciones se mueven a ritmo frenético y son una consecuencia del crecimiento económico global", dijo Mike Lenhoff, jefe de estrategia de Brewin Dolphin a Reuters. "Las corporaciones no estarían tan ocupadas con adquisiciones si los oferentes no sintieran que estamos ingresando en un período de crecimiento económico débil", agregó.
La incógnita sigue en Aguas de Barcelona
Los títulos de Aguas de Barcelona (AGS.MC) todavía no han vuelto a cotizar, aunque diversos medios apuntan a una posible opa de Suez y La Caixa por la compañía, de la que ya poseen conjuntamente el 49 por ciento, a un precio de unos 27 euros. Las acciones de Aguas de Barcelona (AGS.MC) cerraron el jueves a 28,03 euros.
Los grandes valores vienen al rescate
A pesar de que la mayor parte del Ibex 35 se mantiene en negativo, el buen hacer de los blue chips está reduciendo considerablemente las pérdidas. Destaca la subida del BBVA (BBVA.MC), un 0,54 por ciento, seguido de Santander (SAN.MC), que logra unos ascensos del 0,36 por ciento. Telefónica (TEF.MC), que había comenzado la sesión retrocediendo, logra anotarse ahora un 0,18 por ciento.
Repsol (REP.MC) sube un 0,04 por ciento tras un mal comienzo, con el petróleo repuntando ligeramente. La petrolera hispano-argentina todavía sigue sin pareja de baile en el banquete de fusiones que se ha convertido el sector energético español, y es clara candidata a participar próximamente. Precisamente Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que posee un 20 por ciento de Repsol, lidera las subidas del selectivo con un repunte del 3,94 por ciento.
La otra gran constructora con intereses en la energía, ACS (ACS.MC), gana un 0,51 por ciento, después de que Merrill Lynch le elevara el precio objetivo a 52,5 euros. Iberdrola (IBE.MC), de la que posee más de un 13 por ciento, es sin embargo la peor parada del Ibex y cae un 0,97 por ciento. La otra, Fenosa (UNF.MC), de la que la constructora presidida por Florentino Pérez tiene un 40 por ciento, pierde un 0,16 por ciento.
En cuanto a los valores españoles que se encuentran en procesos de compra, Altadis (ALT.MC) e Iberia (IBLA.MC), cotizan ahora mismo a la baja. De momento, los pretendientes reconocidos de ambas, Texas Pacific e Imperial Tobacco respectivamente, ofrecen precios por debajo de la cotización actual. Así, lo títulos de la tabaquera caen un 0,71 por ciento hasta los 47,37 euros, por encima de los 47 ofrecidos hoy por Imperial. Iberia, por su parte, cede un 0,99 por ciento hasta los 3,99 euros, por encima de los 3,6 señalados por el fondo de capital riesgo americano.