GINEBRA, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha vuelto a revisar hoy al alza su previsión de beneficios de las compañías aéreas para este año hasta los 3.800 millones de dólares (2.842 millones de euros), frente a los 2.500 millones de dólares (1.870 millones de euros) previstos, lo que supondría un 52% más.
Por regiones, las aerolíneas europeas ganarán 2.400 millones de dólares (1.797 millones de euros) y las asiáticas, 1.700 millones de dólares (1.273 millones de euros), frente a las pérdidas de 600 millones de dólares (449 millones de euros) de las compañías estadounidenses.
"Después de seis años y cerca de 40.000 millones de dólares de pérdidas (29.912 millones de euros), este año veremos que la industria vuelve a beneficios hasta 3.800 millones de dólares. Aún queda un duro trabajo", señaló el presidente de la IATA, Giovanni Bisignani, durante un discurso en Singapur dedicado a la importancia de Asia en el sector.
Según sus previsiones, el transporte aéreo en Asia es "una gran parte del mundo de la aviación". En 2010, el tráfico asiático será el mayor mercado del mundo y la tercera parte del tráfico mundial será desde, hacia o dentro de Asia. Asimismo, Bisignani señaló que el sector juega un papel importante en la región, ya que sustenta 9,8 millones de empleos y genera cerca de 690.000 millones de dólares (516.110 millones de euros) de actividad económica.
En este sentido, el presidente de la IATA recordó que muchos de los mejores aeropuertos del mundo están en Asia, entre los que destacó el de Singapur, Beijing, Hong Kong, Bangkok, Seúl, Kuala Lumpur o Shanghai. "Es el resultado de la gestión de las aerolíneas y la visión de los gobiernos en cuanto a la infraestructura de los aeropuertos", indicó. "Pero sobre todo, la industria de la aviación se construye sobre un fuerte crecimiento económico de la región", agregó.
La IATA insiste en la eficiencia para reducir costes en el mundo de la aviación con su programa 'Simplificar el negocio', con el que prevé que la industria ahorre 6.500 millones de dólares (4.871 millones de euros) al año, principalmente con ayuda de la tecnología.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda eleva su beneficio trimestral un 8,8% y revisa al alza sus previsiones para el año fiscal 2006/07
- Endesa revisa al alza previsión de beneficio para 2006 hasta 2.950 millones
- Economía/Empresas.- La IATA revisa al alza el beneficio de las aerolíneas en 2007 hasta 2.500 millones, un 31% más
- Economía/Empresas.- La Seda revisa sus cuentas de 2005 con 1,3 millones más de beneficio neto, hasta los 6,1 millones
- Grupo Sos revisa a la baja beneficio 2005, que disminuye el 4,6%