Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se mantiene plano y en máximos: crudo y energía llenan el depósito

El selectivo español consigue mantener los máximos históricos alcanzados ayer, pero se mantiene prudente y no logra perforar la barrera de los 15.000 puntos, al menos de momento. La energía sigue animando a los mercados, a la espera de nuevas operaciones. El petróleo, por su parte, sigue cayendo a la par que desciende la tensión entre el Reino Unido e Irán.

El Índice Nikkei también cerró esta mañana con fuertes subidas, gracias en parte a la nueva bajada del yen, que hace que el carry trade (pedir dinero prestado en Japón para invertirlo fuera por los bajos tipos de interés) resurja y vuelva la liquidez a los mercados.

"Las eléctricas y las constructoras con intereses en el sector energético nos mantienen ahora mismo al filo de los 15.000 puntos tras las especulaciones reabiertas de que otra compañía extranjera pueda entrar en el mercado español", dijo a Reuters Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc. Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) sigue en niveles de récord y gana un 0,11 por ciento hasta los 14.969,2 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) pierde un 0,07 por ciento hasta los 160,18 por ciento. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Las eléctricas siguen enchufadas

Unión Fenosa (UNF.MC), la favorita de todas las quinielas para ser la próxima protagonista de operaciones corporativas, sube un 1,3 por ciento. Gas Natural (GAS.MC), la otra gran candidata, también destaca al anotarse un 1,21 por ciento. Completa el grupo Iberdrola (IBE.MC), al anotarse un 0,92 por ciento.

Buenas recomendaciones para las constructoras

Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) lidera las subidas del Ibex 35 al anotarse un 1,32 por ciento después de que Merrill Lynch le subiera la recomendación a neutral, mientras que Ferrovial <:FER.MC:> aprovecha la subida de precio de JP Morgan y se revaloriza un 0,97 por ciento. Precisamente, la rebaja de su estimación es lo que está afectando a Sabadell (SAB.MC), que cede un 0,87 por ciento.

Entre las grandes, Repsol (REP.MC) acusa la caída del crudo, que ahora mismo es casi de un 1 por ciento según van limando sus diferencias Reino Unido e Irán, y cede un 0,71 por ciento. Quien está manteniendo las subidas es Santander (SAN.MC), que sube un 0,22 por ciento hasta los 13,65 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky