
El selectivo sigue enganchado al sector eléctrico y continúa con su particular reescalada hacia los máximos de febrero. El petróleo cae bastante después de que la tensión entre Irán y el Reino Unido disminuye tras declarar ambos que abogan por una solución diplomática. Las operaciones corporativas vuelven a engrasar las subidas aunque los datos macro no sean todo lo buenos que podrían ser.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) gana un 0,72 por ciento hasta los 14.837,1 puntos y se sitúa muy cerca de la zona de máximos históricos. Si continúan los movimientos corporativos, como parece que puede ocurrir, pronto el índice de referencia tratará de asaltar los 15.000 puntos. Mientras, el Eco10 (ECO10P.ST) sube un 0,57 por ciento hasta los 158,76 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Continúan liderando las empresas energéticas
Tras lo que parece el cierre definitivo al culebrón en Endesa (ELE.MC), el reordenamiento energético en España parece un hecho, y el resto de compañías que podrían verse involucradas suben con fuerza hoy. Sin embargo, ahora mismo lidera los avances Acciona (ANA.MC), que sube un 4,24 por ciento tras el acuerdo con Enel y E.ON.
Unión Fenosa (UNF.MC) sube también un 4,03 por ciento; ayer volvieron a sucederse los rumores de que ACS (ACS.MC) podría estar buscando socios para hacerse con el control de Iberdrola (IBE.MC), en lo que se avecina como la próxima batalla en el campo eléctrico. Últimamente se ha venido especulando con que ACS podría vender su 40 por ciento en Fenosa para ir a por Iberdrola. Los títulos de la eléctrica vasca suben un 2,08 por ciento, mientras que los de la constructora presidida por Florentino Pérez sube un 0,7 por ciento.
Gas Natural (GAS.MC) sube un 2,52 por ciento. En el mercado también se espera que haga algo tras sus últimos fracasos tanto en Endesa como en Iberdrola. Una de las posibilidades sería una fusión Repsol (REP.MC), ambas participadas por La Caixa, que posee el 30 por ciento de la gasista. La petrolera, sin embargo, se ve afectada hoy por la bajada del crudo y sólo gana un 0,2 por ciento.
Salida a bolsa de Baviera
Espectacular debut en bolsa de Clínica Baviera (CBAV.MC), que tras comenzar en 18,4 euros ahora mismo sube un 25 por ciento hasta los 23 euros, en lo que es la primera opv del año, después de que en 2006 hubiera una auténtica avalancha de salidas al parqué. Esta salida confirma las previsiones, que hablaban de un precio muy atractivo de salida.