Tokio, 2 abr (EFECOM).- La bolsa de Tokio comenzó hoy con subidas la jornada y sin embargo cerró con pérdidas que en algún momento de la cotización rozaron los 300 puntos, con el Nikkei por debajo de los 17.000 enteros, a causa del desplome del índice Sensex de Bombay.
El índice Nikkei cayó 259,24 puntos, o un 1,5 por ciento, para terminar en 17.028,41 puntos, mientras que el Topix, que acoge a todos los valores de la primera sección, cayó 31,12 puntos, o un 1,82 por ciento, hasta los 1.682,49 enteros.
El índice Nikkei se mantuvo en territorio positivo durante los primeros compases de la jornada de cotizaciones, con las esperanzas de los jugadores puestas en la compra de acciones por parte de inversores institucionales, en el primer día del año fiscal japonés.
Sin embargo, el índice perdió todas las ganancias por la tarde y no dejó de caer hasta el final del día, a causa del desplome de la Bolsa de Bombay, que ya dio algún susto parecido el año pasado.
El Sensex perdió momentáneamente más del 3 por ciento, después de que el Banco Central de la India subiera inesperadamente ciertos tipos de interés durante el fin de semana.
El director de Bear Stearns en Japón, Hiroaki Kuramochi, dijo a la agencia de noticias Kyodo que la caída del índice indio Sensex golpeó a la bolsa de Tokio, que había permanecido sin incentivos después de la ola compradora de la mañana.
Según Kuramochi, la caída provocó que los inversores se dieran a la venta de acciones para quedarse con los beneficios.
Por su parte, el jefe de valores de Nikko Cordial Securities, Hiroichi Nishi, afirmó que el mercado ignoró los relativamente malos resultados recogidos por el informe Tankan del Banco de Japón, porque los inversores ya los habían previsto de antemano.
Los sectores del acero, el transporte marítimo y los metales no ferrosos fueron los perdedores más notables de la jornada.
Sumitomo Metal cayó 19 yenes hasta los 590 yenes y Orient cayó 5 yenes hasta los 196 yenes, tras una temporada de crecimiento reciente para las dos empresas.
Los únicos ganadores de hoy fueron las empresas relacionadas con la alimentación.
Ajinomoto ganó 148 yenes y se situó en 1.504 yenes después de que Morgan Stanley subiera su calificación crediticia.
Nikon ganó 40 yenes hasta los 2.525 yenes después de que el fin de semana una publicación informara de que el beneficio neto de la empresa en el año fiscal terminado el sábado subió un 80 por ciento respecto al año anterior.
En la primera sección de la bolsa tokiota 1.503 valores registraron pérdidas, 162 ganancias y 61 se quedaron como estaban.
Nippon Steel fue la empresa más cotizada tanto en términos de valor como de volumen, con una caída de 37 yenes hasta situarse en los 791.
El volumen de cotización subió hoy hasta las 2.338,36 millones de acciones, respecto a las 1.942,97 intercambiadas el pasado viernes.EFECOM
fab/cg
Relacionados
- El índice Nikkei bajó 110, 32 puntos, el 0,64% , por los valores exportadores
- El Nikkei pierde los 17.300 por la incertidumbre en EEUU
- El Nikkei retrocede un 0,9% y pierde los 17.400 puntos
- El Nikkei cae hoy más de 200 puntos y pierde un 5,4 por ciento desde el lunes
- El Nikkei pierde más de 500 puntos y el yen sube de forma abrupta