Bolsa, mercados y cotizaciones

El índice Nikkei bajó 110, 32 puntos, el 0,64% , por los valores exportadores

Tokio, 28 mar (EFECOM).- El mercado de valores de Tokio terminó la sesión de hoy con pérdidas, después de que los principales valores exportadores nipones bajaran por la caída del dólar estadounidense respecto al yen.

El índice Nikkei cayó 110,32 puntos o un 0,64 por ciento y terminó la jornada de cotizaciones en 17,254,73 puntos después de recuperarse en cierta medida tras haber ido perdiendo más de 200 puntos.

El índice Topix, que engloba a todos los valores de la primera sección, se dejó por su parte 12,80 puntos o un 0,74 por ciento hasta quedarse en los 1,711,06 enteros.

El Nikkei comenzó el día de manera bastante plana, entrando y saliendo del territorio de ganancias, a la espera de que llegaran datos económicos sobre EEUU.

El principal índice japonés llegó a terminar la mañana en territorio positivo.

El estratega de Mitsubishi UFJ Securities Co., Yutaka Shiraki, dijo a la agencia de noticias Kyodo que los inversores quieren asegurarse de que la Reserva Federal estadounidense recortará los tipos próximamente.

La reunión que celebró este organismo la semana pasada dejó los tipos en el 5,25 por ciento.

En la sesión vespertina, el Nikkei cayó a territorio de pérdidas y esta tendencia fue acentuada a medida que transcurría la sesión, a causa de la voluntad de los accionistas de deshacerse de los títulos relacionados con la exportación, a causa del fortalecimiento del yen.

El dólar caía en esos momentos a unos 117 yenes muy justos después de haber estado cerca de los 118 ayer por la tarde.

El final del año fiscal japonés, el próximo sábado, mantuvo a muchos inversores fuera del parqué, y los pocos que estuvieron activos fueron reticentes de apostar por subidas.

Entre los valores orientados a la exportación, Toyota cayó 110 yenes hasta los 7.620 yenes, Canon perdió 60 yenes hasta los 6.410 yenes y Sony se dejó 130 yenes hasta quedar en 6.080 yenes.

Los sectores relacionados con la energía, el transporte marítimo y el acero también estuvieron entre los que más perdieron.

Por su parte, Sanyo Electric ganó 3 yenes y se situó en 187 yenes, después de que la compañía anunciara un cambio en la política de gestión de la empresa, que ha sido controlada por una familia desde hace 60 años.

Los sectores ganadores fueron el de las tarjetas de crédito, la minería y los asuntos relacionados con el petróleo.

En la primera sección, los valores que perdieron fueron 967, por 604 que ganaron terreno, mientras que 149 títulos se quedaron como estaban.

La empresa más cotizada en términos de valor y de volumen fue Mitsubishi Heavy, que subió 20 yenes hasta alcanzar los 776 yenes.

Durante la jornada negociadora se intercambiaron 2,243,38 millones de acciones, en comparación con los 1.878.19 millones de ayer.EFECOM

fab/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky