Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se despide de la semana con ganancias: el Dow Jones avanza un 0,9%

La bolsa de Nueva York ha cerrado la semana con ganancias en todos sus índices a pesar de haber terminado este viernes con tendencia mixta. El Dow Jones ha reducido sus pérdidas en la recta final de la jornada gracias al empujón de las tecnológicas y ha acabado el día con una caída del 0,44%, hasta los 10.099 puntos, pero en la semana ha subido un 0,9%. El tecnológico Nasdaq y el S&P 500 han ganado un 2% y un 0,9% semanal, respectivamente.

"Fuerte vela blanca semanal para el Nasdaq, que sin embargo no consiguió romper al alza la vela doji de piernas largas que la semana pasada nos advirtió de un rebote alcista" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

"Sin romper el doji, los precios han mostrado capacidad de sobreponerse al ataque bajista (tras tres cuervos negros, elemento que también sugería rebote) pero no inquietar claramente el intento vendedor de tomar el control del mercado..." han sentenciado los expertos.

El mercado neoyorquino cierra la semana con un tono más positivo de lo que se vislumbraba en los comienzos de la jornada y después de que las nuevas medidas del Banco Popular de China tomaran un tanto por sorpresa a los mercados europeos y a Wall Street.

Esa entidad anunció una subida del 0,5% en el porcentaje de reservas que las entidades bancarias deben mantener de forma obligatoria, en un intento de frenar la expansión del crédito a consumidores y negocios que podría tener repercusiones para la recuperación económica a nivel mundial, según analistas.

Datos macroeconómicos

Otros datos preliminares de la Universidad de Michigan reflejaron un descenso este mes en el nivel de confianza de los consumidores en la economía de EEUU y en sus finanzas personales, frente a un incremento que esperaban los economistas.

A la vez, el Departamento de Comercio informó de un alza del 0,5% en las ventas minoristas en Estados Unidos en enero, algo más de lo que se preveía, aunque esa mejora no suscitó demasiado optimismo en el mercado.

El sector industrial (-1,37%), el financiero (-0,41%) y los de energía e industrial, que perdieron un 0,56% y el 0,41% respectivamente, fueron los más castigados por la corriente bajista que imperó, en tanto que el tecnológico subió el 0,2%, entre otros.

Las acciones de la tecnológica Intel (1,84%) lograron el mayor avance entre ocho componentes del Dow que cerraron la sesión en positivo y que incluía además a la aseguradora Travelers (0,5%) y también al grupo alimentario Kraft y American Express, que subieron el 0,34% en cada caso.

Los peores de la sesión

Los descensos más destacables los registraron Alcoa (-2,21%), Boeing y United Techonologies, que bajaron en torno al 1,5%, General Electric (-1,4%), 3M (-1,36%) y Bank of America (-1,23%), entre otras empresas del Dow.

El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3618 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,3683 dólares el día anterior, después de conocerse que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países que comparte el euro registró un incremento del 0,1% en el último trimestre de 2009, menos de lo que se preveía.

El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se depreció este viernes el 1,52% y cerró a 74,13 dólares, aunque ha logrado una ganancia del 4,13% en el conjunto de la semana.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%.

El mercado bursátil neoyorquino no reanudará la actividad hasta el próximo martes, debido a que el lunes es fiesta oficial en Estados Unidos.

Durante las cuatro sesiones siguientes se difundirán numerosos datos relacionados con la actividad económica en EEUU y entre ellos los relativos a la construcción de vivienda en enero y a la evolución de los precios a nivel de mayoristas y de consumidores en ese mismo mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky