
El selectivo español se da la vuelta y consigue situarse plano después de los datos de consumo y de inflación subyacente, que están animando a los mercados en Estados Unidos. En Europa parece que los principales índices europeos siguen la misma tendencia. El crudo sigue fuerte, con el Brent por encima de 68 dólares.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,04 por ciento hasta los 14.611,50 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) logra subir un 0,64 por ciento hasta los 156,44 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Sogecable lidera las subidas
Sogecable (SGC.MC), tras un comienzo dubitativo, encabeza el selectivo al anotarse un 1,8 por ciento. Le sigue Gamesa (GAM.MC), que vuelve a rebotar y ya acumula 12 sesiones consecutivas subiendo, en las que se ha anotado más de un 22 por ciento. Sabadell (SAB.MC), que hoy aprobó un nuevo dividendo y reeligió a Juan María Nin como conejero delegado, sube un 0,82
Acciona (ANA.MC) se ha dado la vuelta y sube en estos momentos un 0,83 por ciento, tras conocerse ayer a última hora que había pedido permiso a la CNMV para aumentar su participación en Endesa (ELE.MC). La eléctrica, por su parte, es una de las peores del día y cede un 0,57 por ciento.
Peor le va todavía a Iberdrola (IBE.MC), que pierde un 1,18 por ciento y se convierte en el peor valor del Ibex 35, tras aprobar su ampliación de capital y su fusión con Scottish Power. El resto de blue chips también copan las mayores caídas, Telefónica (TEF.MC) pierde un 0,79 por ciento, Santander (SAN.MC) lo hace un 0,3 por ciento y Repsol (REP.MC) un 0,16 por ciento.
Iberia (IBLA.MC) sigue perdiendo tras el acercamiento de Texas Pacific Group y sitúa su precio ahora en 3,98 euros con un descenso del 0,5 por ciento, muy por encima de los 3,6 euros que ofrecería el fondo de capital riesgo estadounidense.
Fuera del Ibex destaca la subida de Dinamia <:DIN.MC:>, un 3,8 por ciento. Ayer, la compañía anunció que el valor neto de sus activos al cierre del año ascendía a más de 315 millones de euros frente a los poco más de 262 de finales de junio.