Bolsa, mercados y cotizaciones

Final del año fiscal limita las ganancias suscitadas por optimismo económico

Tokio, 30 mar (EFECOM).- La ganancias suscitadas hoy en la Bolsa de Tokio por el optimismo que ha suscitado la publicación de varios datos económicos favorables se vieron limitados por el tradicional parón del mercado con la llegada del fin del año fiscal.

El Nikkei subió 23,71 puntos, o un 0,14 por ciento, y cerró en 17,287,65 enteros, mientras que el Topix, que engloba a todos los valores de la primera sección, subió 2,93 puntos o un 0,17 por ciento hasta alcanzar los 1.713,61 puntos.

El índice Nikkei subió moderadamente después de que el Gobierno anunciara nada más abrir la bolsa una batería de datos económicos que confirmaron las expectativas de los inversores o las mejoraron.

El director general del departamento de valores de Daiwa Securities SMBC, Kazuhiro Takahashi, afirmó que la publicación de los datos económicos estimuló el optimismo y animó a los inversores a comprar ampliamente.

La producción industrial de Japón cayó un 0,2 por ciento en febrero, pero la previsión del sector manufacturero es de un crecimiento del 1,5 por ciento en marzo y de un 1,3 en abril, según el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

Además, la confianza de los inversores se vio reforzada por el dato revisado del PIB estadounidense que fue anunciado ayer en Nueva York y demostró que la primera economía mundial goza de mejor salud de lo que se creía.

No obstante, el jefe de valores de Nikko Cordial Securities, Hiroichi Nishi, apuntó que teniendo en cuenta que es final de semana, final de mes y final de año fiscal se contuvieron de hacer grandes compras.

Las acciones de Tokyo Broadcasting System crecieron 90 yenes hasta los 4.360 yenes después de que los medios japoneses informaran de que la compañía Rakuten está pensando en aumentar su participación en el grupo de medios.

Otras sectores ganadores fueron los de los seguros, la minería y el inmobiliario.

Entre los perdedores se situaron las empresas de energía eléctrica y de gas, el transporte aéreo y el transporte marítimo.

Los crecientes precios del petróleo provocaron la caída de Japan Airlines de 10 yenes, hasta situarse en los 245 yenes.

En la primera sección, los valores que subieron fueron 1.045, por 548 que perdieron y 129 que se mantuvieron.

La empresa más cotizada en términos de valor fue Mizuho Financial Group, que subió 15.000 yenes y se situó en 759.999 yenes.

Durante la jornada se intercambiaron 1.942 millones de acciones, en comparación con los 2,338 millones de ayer.EFECOM

fab/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky